Las zonas más productivas tienen peor pronóstico de lluvias

El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional para el período octubre-noviembre muestra pone a las provincias de la zona núcleo en un escenario con bajo nivel de precipitaciones.

03/10/2024 | Perspectivas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó en las últimas horas su pronóstico trimestral, con las condiciones de lluvias y temperaturas que se esperan para el período octubre-diciembre, y las noticias están muy lejos de ser buenas para los productores e incluso para el Gobierno, que depende en gran medida de la cosecha para sustentar el plan de recuperación macroeconómica.

Con un escenario global en el que, según el SMN, hay 81% de probabilidad de desarrollo de La Niña, que se mantendrá durante toda la primavera y el verano, las perspectivas de lluvias son deficitarias en casi todo el país.

Con el agravante de que las peores previsiones son para las provincias que forman parte de la denominada “zona núcleo”, donde están los mejores suelos y generalmente se logran los mayores rindes.

Y con un segundo agravante: el pronóstico también indica que las temperaturas estarán por encima de lo normal, lo que llevará a que los cultivos tengan mayores necesidades hídricas y las condiciones de estrés probablemente se compliquen.

PRONÓSTICO TRIMESTRAL: LLUVIAS Y TEMPERATURAS

En cuanto a las lluvias, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación:

-Inferior a la normal sobre la provincia de Córdoba, Santa Fe, este de San Luis, sur del Litoral, norte y este de Buenos Aires.

-Normal o Inferior a la normal sobre el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Salta, La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y región de Patagonia.

-Normal sobre la región del NOA y Cuyo.

Con respecto al calor, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

Superior a la normal sobre todo el centro y norte del país, con mayores chances en Córdoba, este de San Luis y sur del Litoral.

-Normal o superior a la normal en el este de Patagonia.

-Normal hacia el oeste y sur de Patagonia.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057