Soja: el avance en la cosecha es del 60 % en Entre Ríos

En el ciclo 2023/24 la superficie total de soja sembrada fue de 1.089.400 ha y el avance en la cosecha es del 60 %, con un rendimiento promedio que se ubica en 2.511 kg/ha.

31/05/2024 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) sostuvo que en el ciclo 2023/24 la superficie total de soja sembrada fue de 1.089.400 ha y el avance en la cosecha es del 60 %, con un rendimiento promedio provincial que se ubica en 2.511 kg/ha.

Al puntualizar los datos sobre el avance de la cosecha de soja de primera, el informe indica que en los últimos 15 días, la ausencia de precipitaciones posibilitó una intensa actividad en la cosecha de la oleaginosa, la cual no estuvo ausente de dificultades, ya que es una limitante la mala condición de los caminos rurales e incluso la falta de piso de algunos lotes. No obstante, a nivel provincial se estima un avance en las labores del 75 % (345.000 ha). El SIBER recuerda que en el ciclo 2023/24 el área sembrada con soja de primera fue de 460.900 ha. El rendimiento promedio provincial se ubica en 2.800 kg/ha aproximadamente, lo cual representa una variación interanual del 252 % (2.005 kg/ha).

En el reporte semanal se destaca que merece un análisis la enorme variación del rendimiento interanual, debido a que se lo compara con la peor campaña de soja de la historia. Los buenos rendimientos seguramente cubrirán gran parte del pasivo y deudas que quedaron pendientes en el ciclo 2022/23. Mientras que, si se compara con el promedio del último lustro, la variación es del 32 % (685 kg/ha).

Los máximos rendimientos a nivel departamental se ubican hacia el centro Sur con un valor que oscila entre 2.800 a 3.100 kg/ha y hacia el centro Norte los valores se posicionan entre 2.000 a 2.500 kg/ha. De mantenerse el actual rendimiento provincial, el SIBER proyecta que la producción sería de 1.290.520 t y representaría un incremento interanual del 138 % (747.540 t).

En cuanto a la cosecha de soja de segunda, el SIBER sostuvo que de las 628.400 ha sembradas con soja de segunda en el ciclo 2023/24, al día de la fecha se cosechó el 50 % (314.200 ha) del área cultivada. Algunos productores debido a la demora en la cosecha (generada por los excesos hídricos de marzo – abril y agravada por la dificultad de acceder a los lotes de primera), tomaron la decisión de comenzar la cosecha de lotes de segunda que se encontraban más accesibles.

El rendimiento promedio provincial se posiciona en 2.300 kg/ha, aunque a nivel departamental, hacia el centro Sur los valores ascienden y oscilan entre 2.100 a 2.800 kg/ha. Por otra parte, hacia el centro Norte los valores disminuyen y se ubican en un rango entre 1.400 a 2.400 kg/ha.

Con respecto al año pasado, se observa una variación del 262 % (1.665 kg/ha) y en con respecto al promedio de los últimos cinco años el valor es del 161 % (1.025 kg/ha). En función del actual rendimiento promedio provincial, el SIBER proyecta que la producción sería de 1.445.320 t.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057