Trigo entrerriano: la producción caería un 36%

De acuerdo al último reporte del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a principios de mayo del 2024, los productores se encontraban atraídos por incrementar el área cultivada con trigo.

18/10/2024 | Informe SIBER

En el ciclo 2023/24, la superficie fue de 629.500 hectáreas y, por lo tanto, era factible pensar en una intención de 650.000 hectáreas aproximadamente.

No obstante, la demora en la cosecha de soja y las prácticamente nulas lluvias de junio y julio, imposibilitaron concretar el área planificada.

En consecuencia, se proyecta un área de 570.000 hectáreas, lo que implicaría una caída del 9% (59.500 hectáreas), aunque esta cifra será corroborada con el procesamiento de imágenes satelitales.

Por otra parte, la precipitación promedio acumulada en la provincia entre junio a septiembre fue la más baja de los últimos 21 años, lo cual impactó negativamente en el potencial de rendimiento del trigo donde, en muchos sitios, se visualizaban claros síntomas de estrés hídrico (menor desarrollo y acartuchado de las hojas). Afortunadamente, las recientes precipitaciones, resultaron un alivio en la caída de producción, fundamentalmente en el sector Oeste.

El estado fenológico del trigo se posiciona entre antesis y llenado de granos.

En función de consultas efectuadas a la red de colaboradores, se analizó la condición del cultivo y las perspectivas de rendimiento, las cuales a nivel provincial se resumen del siguiente modo:

-Muy bueno 9%, rendimiento promedio estimado de 3.650 kg/ha

-Bueno 53%, rendimiento promedio estimado de 2.950 kg/ha

-Regular 28%, rendimiento promedio estimado de 2.050 kg/ha

-Malo 10%, rendimiento promedio estimado de 1.200 kg/ha

Si bien en los últimos 15 días se han registrado lluvias de mayores montos, solamente se reportó un incremento del 4% en la categoría de buena a muy buena.

En consecuencia, a nivel provincial se estima un rendimiento promedio de 2.550 kg/ha, lo cual representaría una caída interanual del 30% (1.093 kg/ha) y en función al promedio del último lustro la disminución sería del 21% (689 kg/ha).

Las mayores perspectivas de rendimientos se posicionan en el sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) con un promedio regional de 2.950 kg/ha.

Mientras que, en el resto del territorio, se estiman valores promedios regionales entre 2.250 a 2.450 kg/ha.

De concretarse esta perspectiva de rendimiento, la producción del ciclo 2024/25 sería de 1.453.500 toneladas, lo que representaría una caída interanual del 36% (833.145 toneladas).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057