Recomendaciones al momento de almacenar el cultivo

La conservación del cultivo se convierte en un factor clave a la hora de almacenar los granos de forma adecuada.

01/02/2013 | TRIGO

El desconocimiento de pautas a tener en cuenta para una adecuada conservación, son las principales causantes del deterioro de los granos en el período de poscosecha.

Entre las principales alternativas de conservación del cultivo se encuentran los silos bolsa, los metálicos y celdas.

Silos bolsa

En esta opción de almacenamiento se presentan las siguientes decisiones, las cuales son determinantes al momento de sufrir pérdidas: no armar los silos en zonas bajas o inundables, o en terrenos planos y sin pendiente, sobre rastrojos, sin protección contra los animales; no cerrar correctamente las bolsas y no respetar las humedades máximas de embolsado. Por ello, con el fin de prevenir y evitar pérdidas, es importante que se programen con anticipación tanto la cosecha como el embolsado del cultivo.

Otro punto importante a tener en cuenta al momento del armado del silo bolsa es respetar el estiramiento aconsejado por los fabricantes. Sin embargo, lo principal es mantener la hermeticidad del sistema. También es conveniente que al momento del embolsado y en los sucesivos muestreos se detallen en la bolsa datos a tener en cuenta al tomar decisiones en lo referente a la extracción para su comercialización (humedad, variedad, poder germinativo, materias extrañas, etc.).

Por último, los técnicos especialistas recomiendan que no se deben superar los seis meses de almacenaje para que los problemas que pueda haber no se acentúen.

Silos metálicos y celdas

En este caso, el mejor tratamiento contra las plagas es la prevención, es por ello que antes de realizar el almacenamiento se debe llevar a cabo una profunda limpieza de las instalaciones. También es importante controlar y reparar goteras y filtraciones, y verificar que en las inmediaciones no existan posibles focos de infección.

La clave es almacenar el grano seco y frío, ya que la humedad y la temperatura son disparadores de actividad biológica como hongos, insectos y bacterias. Por último, es de suma importancia tapar y sellar toda apertura del silo.

El embolsado de trigo ha crecido exponencialmente en los últimos años y con él la utilización de diversas alternativas de almacenaje durante la poscosecha, las cuales tienen un objetivo común: minimizar las pérdidas de granos, tanto cuantitativa como cualitativamente. 

Con el fin de lograr un almacenamiento exitoso, simplemente bastará con recordar que el grano debe ingresar al silo seco, sano, limpio y frío, y en estas condiciones se lo debe mantener.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADUso decreciente de semilla fiscalizada

Edgardo Motto, Gerente en Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), confirmó que, de las 16 millones de hectáreas de soja que se siembran en Argentina de soja, sólo el 13 % es semilla fiscalizada.

[...]

27/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADLos factores condicionan el comportamiento de los herbicidas

Se viene la 2° Jornada Regional de Manejo de Malezas denominada "Innovaciones en el manejo de malezas", donde disertantes calificados presentarán herramientas de manejo y resultados sobre malezas clave.

[...]

27/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057