El RENATRE aument贸 a $11.000 la Prestaci贸n por Desempleo

A partir del 1º de abril de 2020, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) aumenta el monto máximo de la prestación por desempleo a 11.000 pesos. De esta manera, según lo resolvió el Cuerpo Directivo del organismo, el incremento representó un 47,5% interanual, desde abril de 2019 hasta abril 2020.

27/03/2020 | Para trabajadores rurales

“La prestación por desempleo es un derecho de todos los trabajadores que se encuentren inscriptos en el RENATRE. Tenemos el firme compromiso de acompañar al trabajador que se encuentre atravesando un período delicado como es el desempleo”, afirmó el presidente del RENATRE, Orlando Marino.

En el marco del Convenio sobre la Seguridad Social 102 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que establece normas mínimas aceptadas a nivel mundial para las nueve ramas de la seguridad social, el RENATRE pone todos sus esfuerzos y recursos en pos de alcanzar los estándares internacionales sobre estas problemáticas.

Cabe aclarar que en el año 2019, RENATRE aumentó la prestación por desempleo en enero y en diciembre, fijando sus montos máximos en 7.456 pesos y 8.574 pesos, respectivamente. Esto implicó un aumento porcentual de diciembre del 2019 a abril de 2020 de 28%, y de enero de 2019 a abril 2020 de 47,53%, logrando acompañar la inflación para que todos los trabajadores en situación de desempleo no vean aún más perjudicada su situación.

A través del Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo (SIPRED) el organismo brinda, además de la prestación económica, la cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, el cobro de las asignaciones familiares y capacitaciones.

“Entendemos que es muy difícil la situación de estar sin empleo, por este motivo, buscamos acompañar al trabajador en todo lo que podamos, brindarle contención a él y a su familia. Además cabe aclarar, que todos los trabajadores desempleados que cobran la prestación por desempleo, acceden automáticamente al Programa de Reinserción laboral, en el que se les brinda capacitaciones técnicas a los trabajadores y se los contacta con los empleadores que están buscando personal en su zona”, aseveró el Director del RENATRE, Ramón Ayala.

Por su parte, el Programa de Reinserción Laboral lanzado a fines de 2019, busca la promoción del empleo efectivo de calidad, facilitando el acceso a la información y funcionando como nexo entre el trabajador desempleado que se encuentre cobrando la Prestación por Desempleo y el empleador.

Para acceder a la prestación, el trabajador deberá estar inscripto en el RENATRE, poseer Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y encontrarse en situación legal de desempleo. Tendrá que solicitar el beneficio dentro de los noventa días corridos, contados a partir de la finalización de la relación laboral, y no podrá recibir esta prestación si el trabajador percibe beneficios previsionales, prestaciones no contributivas o cualquier otra prestación de carácter asistencial o encontrarse en situación de incapacidad laboral temporaria o permanente.

Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede acercar a la Delegación o a la Boca de Entrega y Recepción más cercana, ingresar a www.renatre.org.ar y https://portal.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366.

El RENATRE continúa implementando acciones y políticas concretas en favor de la protección integral de los trabajadores rurales, en pos de afianzarse como organismo rector de la Seguridad Social Rural y al servicio de los trabajadores y empleadores del sector.

Fuente: www.renatre.org.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057