El impacto del coronavirus en el mercado l谩cteo

El Ocla relevó la situación en Argentina. La demanda se mantiene a pesar de las restricciones; las empresas simplificaron la oferta de productos.

29/03/2020 | Informe OCLA

La semana pasada, las condiciones de los mercados internacionales de lácteos empezaron a cambiar drásticamente tras la imposición de las nuevas restricciones para los hogares consumidores de todo el mundo.

En Argentina, las organizaciones de la industria láctea tuvieron que adaptarse rápidamente a nuevas formas de trabajo y a nuevos desafíos, casi a diario, de acuerdo a un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

Las recolecciones de leche continúan de manera normal, con procesadores que brindan pautas actualizadas para garantizar la seguridad tanto de los conductores de tanques como de los productores.

El Ocla recordó que nos acercamos al pico en el ciclo de producción de leche pero -aclaró- la capacidad no parece ser un problema, salvo que se generen interrupciones.La demanda minorista se ha mantenido elevada para la leche fresca y los productos lácteos clave como el queso, la manteca y los quesos para untar. En respuesta, los minoristas y los fabricantes han simplificado las ofertas de productos para ayudar a aliviar la presión sobre el rendimiento. También hay informes de que algunos de los volúmenes vendidos anteriormente a través del servicio de alimentos se han desviado a los canales minoristas, lo que ayuda a aliviar algunas presiones de flujo de caja.

La mayor preocupación para aquellos fabricantes que abastecen a los mercados minoristas o industriales, donde la demanda se mantiene en niveles superiores a los normales, es la continuidad del suministro. Cualquier necesidad generalizada de autoaislamiento del personal podría tener serias implicaciones. Podría afectar seriamente la capacidad de una línea de procesamiento para industrializar leche. Las redes de transporte entre el tambo, la fábrica y el minorista también se verían interrumpidas sin acceso a conductores calificados.

Comercio y cadena de suministro

Las exportaciones parecen estar relativamente poco afectadas, aunque surgieron algunos problemas aquí y allá. Los controles fronterizos dentro de la UE ralentizaron las entregas, la preocupación por la cuarentena limitaba la disponibilidad de los conductores y las dificultades para acceder a contenedores refrigerados para envíos al extranjero.

Sin embargo, hay informes de que la acumulación de barcos en los puertos chinos está disminuyendo a medida que las restricciones se están levantando gradualmente. Esto debería reducir la presión sobre la disponibilidad de contenedores en el futuro. Para ayudar al transporte sin problemas del producto se incluye la introducción de carriles de transporte “verdes” en el continente y la relajación de los límites de horas de trabajo del conductor, tanto aquí como en la UE.

En general

Si bien estamos comenzando a ver que las cadenas de suministro se adaptan para garantizar que los alimentos se sigan produciendo y entregando a los consumidores, sigue habiendo una gran incertidumbre. Los compradores dudan en comprometerse, sin saber cuál será la demanda futura: qué productos se necesitarán, dónde se comprarán y en qué niveles. Mientras tanto, los procesadores de lácteos no tienen tendencias históricas que los guíen en qué o cuánto producto fabricar.

Quedan muchas incertidumbres, y en el corto plazo es probable que causen un alto grado de volatilidad en los mercados.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057