Presentan protocolo de trabajo ante el inicio de la cosecha

En el marco de la emergencia sanitaria por covid-19, el gobierno provincial presentó un protocolo de trabajo ante el inicio de la cosecha de citrus en la provincia.

30/03/2020 | Citricultura entrerriana

Se hizo a través del Ministerio de Producción y sucedió en Concordia durante un encuentro con autoridades de la cartera productiva, encabezada por el ministro Juan José Bahillo; los intendentes de la ciudad anfitriona, Alfredo Fracolini; y de Federación, Ricardo Bravo, y representantes de los citricultores.

"Esta es una actividad muy importante para la región, que no se detiene porque está exceptuada dentro del decreto presidencial”, precisó Bahillo.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, aportó que está garantizada la zafra, como también la distribución de los alimentos.

“Lo que tenemos que hacer es respetar y cumplir con las medidas de prevención que indican los profesionales de la salud, para el cuidado de los trabajadores", indicó Bahillo. Precisó que el protocolo estará listo para antes del inicio de la cosecha.

Por su parte, el intendente de Concordia, comentó: “Tomamos los recaudos necesarios atento a que en los próximos meses habrá un gran movimiento de personas yendo a trabajar a cada una de las quintas".

El protocolo prevé medidas que alcanzan desde el traslado de los trabajadores a las labores en las industrias, cuidados de la ropa, la cosecha y el regreso a sus hogares. Por caso, se determina el lavado y desinfección interior y exterior del micro antes de que ingresen las personas. Todos los pasajeros deben lavarse (con jabón y durante 60 segundos) y desinfectarse la manos y antebrazo antes de subir. Los medios de transporte circularán idealmente con ventanas abiertas, con la finalidad de favorecer una mayor ventilación.

En cuanto a la indumentaria se impone la obligación de lavarla a una temperatura mayor a los 60°C y utilizarla solo para ir a trabajar. Otro de los aspectos bajo consideración del protocolo indica que antes del comienzo de la campaña los trabajadores tienen que estar capacitados en higiene, salud y seguridad. Las consideraciones alcanzan a los trabajadores argentinos ya que no incluye a personas extranjeras dentro del personal.

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057