C贸mo evitar el coronavirus en el tambo

Recomendaciones del proyecto Factor Humano en Tambo para tomar medidas tendientes a prevenir la enfermedad entre el personal.

19/03/2020 | Recomendaciones

La gente que trabaja en el tambo no es immune al Coronavirus, por lo que es necesario que como empleador implementes una serie de medidas para protegerte y protegerlos.

-Conversá con tus empleados acerca del Coronavirus, cómo se disemina y cómo prevenir un posible contagio. Hay suficiente material en medios oficiales que dan seguridad de la validez de las recomendaciones: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19

-Imprimí algunas recomendaciones con carteles y dejalos a la vista en tu lugar de trabajo y en la casa de tus empleados.

-Proveé guías para ayudar a los empleados a limpiar y a desinfectar sus viviendas. Monitoreá el proceso para asegurarte que esto ocurra. Implementá un calendario semanal y diario de limpieza.

-Limpiá y desinfectá tu lugar de trabajo. El lugar de descanso o de comer y el baño de los empleados es un gran lugar para la transmisión del virus. Limpiá y desinfectá cualquier área donde el personal se congregue o ítems que rutinariamente toquen, como picaportes de puertas o teclados de computadoras. Establecé calendarios diarios y semanales de limpieza.

-Proveé de productos de limpieza, así como de baldes, cepillos, etc. para limpiar en el trabajo y para aquellos que viven en las viviendas dentro del campo.

-Revisá tus políticas de licencia por enfermedad. La primera recomendación para gente que está enferma es permanecer en su casa, excepto para recibir cuidados médicos. ¿Provees de licencia por enfermedad paga a tus enfermos? Si no lo haces, tus empleados se verán financieramente obligados a ir a trabajar aún enfermos.

-Comunicales a tus empleados que deberían estar en su casa si están enfermos. Los empleados a veces van a trabajar creyendo que deberán enfrentar sanciones o serán despedidos si no concurren.

-Asegurate que tus empleados entiendan que su salud y la de sus colegas están primero. Comunicales y elaborá un plan para cubrir a los empleados enfermos.

 -Prepará tu plan de contingencia. ¿Qué harías si el 50% de tus empleados se enferman y no pueden ir a trabajar? ¿Hay establecimientos vecinos que puedan ser capaces de compartir recursos en una emergencia? ¿Quién gerenciará durante unas semanas si vos o alguna otra persona encargada necesitan aislarse o están hospitalizados?

-Como mínimo, compartí los lineamientos de abajo con tus empleados y tu familia.

-Mientras no haya una vacuna para prevenir el virus, estos simples pasos ayudarán a frenar el contagio de este y otros virus respiratorios:

-Limpiá tus manos con frecuencia con jabón y agua durante al menos 20 segundos. Si el jabón y el agua no están disponibles, usá alcohol en gel.

-Evitá tocar los ojos, nariz y boca con tus manos sin lavar.

-Evitá totalmente el contacto con gente que esté enferma.

-Permanecé en tu casa si tenés síntomas.

-Cubrite la boca al toser o estornudar con un pañuelo de papel y luego tiralo en el tacho de basura.

-Limpiá y desinfectá objetos y superficies que toques con frecuencia.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057