FAA: Una medida de fuerza extrema no es la prioridad

Así lo anunció la entidad luego de que CRA solicite un pedido de cese de comercialización de granos. Desde FAA esperan una convocatoria del Gobierno para continuar con el diálogo.

13/02/2020 | Entidades

Federación Agraria Argentina emitió un comunicado donde expresa la necesidad de resolver la situación de los pequeños productores, pero al mismo tiempo deja en claro que una medida de fuerza extrema no es la “prioridad”. Esta decisión se conoció el mismo día que desde CRA exigieron un cese de comercialización.

La entidad expresó: “En este contexto no tenemos la prioridad de ir a una medida de fuerza extrema”. Además, agregó que si hay necesidad de resolver los problemas acuciantes que aquejan a los pequeños y medianos productores, para que puedan seguir produciendo.

Por su parte, FAA señaló que siguen esperando que el Gobierno brinde respuestas a los pedidos del campo. En este sentido, destacaron que aún no hubo noticias sobre la segmentación de las retenciones en base al proyecto presentado por la entidad.

“Seguimos esperando las medidas que hagan posible contener y sostener a los productores de menor escala”, expresa el comunicado. Por su parte, reiteraron el pedido de ser convocados por el Gobierno para llevarle las inquietudes y propuestas acerca de temas que son necesarios para seguir produciendo y generar arraigo.

Entre los pedidos de Federación Agraria como posibilidad a una solución, explicaron que el sector necesita un fondo de estímulo para las economías regionales y para las cooperativas. También destacaron que hay una necesidad de salvar las economías en riesgo; un seguro multirriesgo y un fondo de emergencia que puedan atender de manera eficaz las contingencias climáticas, sin soslayar la propuesta ya planteada de necesidad de compensación de distancia a puerto.

“Desde la entidad seguimos trabajando e insistiendo en la necesidad de fijar una fecha de caducidad de los derechos de exportación, en el marco de una reforma impositiva integral y progresiva que deje de asfixiar al sector productivo”, concluyó el comunicado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057