Entidades definirán pasos a seguir ante la presión fiscal

La Mesa de Enlace para analizar los próximos movimientos ante el aumento de la presión fiscal en Entre Ríos y los problemas de infraestructura.

11/02/2020 | En Entre Ríos

El lunes se reunirá la Mesa de Enlace para analizar los próximos movimientos ante el aumento de la presión fiscal en Entre Ríos y los problemas de infraestructura que hay, confirmó a AIM el vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía.

El encuentro comenzará a las 10, en la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco). En la reunión participarán dirigentes de FAA, Fedeco, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y de Sociedad Rural Argentina (SRA).

En la jornada, “se abordará la agenda que se trabaja hace tiempo, en la que quedan cosas sin resolver”, indicó a esta Agencia  Guía, quien precisó que “hay una preocupación muy importante de los productores ante la presión impositiva en Entre Ríos y  la situación de infraestructura (ya que hay que ver qué pasará con Vialidad, donde hay algunos lugares como Alcaraz o María Grande II, donde hay varios inconvenientes)”.

Cabe recordar que desde hace tiempo la Mesa de Enlace pide una audiencia al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, pero el mandatario no los recibe. Sin embargo, más allá de la indiferencia del Ejecutivo, los referentes del principal sector económico de Entre Ríos se muestran dialoguistas para buscar soluciones a los conflictos que penden como la espada de Damocles sobre los pequeños y medianos productores.

Al respecto, Guía explicó que los “el Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) es una de las aristas de este impacto impositivo, por lo que hay que hay trabajar -con el Gobierno provincial- el tema de los avalúos, para que tenga el menor impacto en el bolsillo del productor, quien viene complicado con todo lo que es la presión tributaria”.

Además, preocupa al campo “qué pasará con Ingresos Brutos (si quedará con mínimos imponibles) y qué ocurrirá con la Caía del Consenso Fiscal”, ya que Bordet puso en vigencia la Ley 10781, norma que “suspende” por un año la aplicación del Pacto Fiscal y sostiene, así,  impuestos distorsivos.

Por otro lado, Guía subrayó que preocupa mucho “Ingresos Brutos, impuesto regresivo que hace mucho daño en el sector productivo, más si no hay mínimo imponible y se paga un monto de facturación por más que te vaya mal o bien”.

Las subas y modificaciones en Entre Ríos deben ser leídas también en un escenario nacional donde hay una fuerte presión fiscal por parte del nuevo gobierno con las retenciones, ganancias y el impuesto a los sellos.

Ante este contexto, el dirigente nacional de FAA consideró que “hay que repensar los impuestos para darle posibilidad a los más chicos”. En ese marco, opinó que la idea es “hablar con todos los gobiernos para que los impuestos sean progresivos. Hace muchos años se perdió la progresividad de los impuestos, que es una bandera de Federación Agraria”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057