Proponen potenciar los puertos de Ibicuy y Diamante

Las empresas que operan actualmente la hidrovía Paraná-Paraguay proponen profundizar el canal de navegación del puerto de Ibicuy y elevar a 32 pies el calado del puerto de Diamante.

07/02/2020 | Hidrovía

Así lo informó el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, luego de participar de una reunión en Santa Fe.

Días atrás la provincia participó de una reunión en Santa Fe convocada por las empresas que operan en la Hidrovía Paraná- Paraguay y que solicitaron a una consultora la elaboración de un estudio que será tenido en cuenta en la futura licitación de la hidrovía que debe realizarse antes del vencimiento del actual contrato, en abril de 2021.

El fiscal de Estado mencionó que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció oportunamente la provincialización de la Hidrovía, que se concretará a través de una agencia nacional que integre a todas las provincias vinculadas. En ese marco, "las empresas que operan en la Hidrovía están interesadas en dar a conocer su experiencia, lo que anda bien y lo que anda mal del contrato vigente", indicó.

Y aseguró que para los entrerrianos "lo más interesante es que todos los actores que operan en la Hidrovía proponen que el canal de navegación Paraná Guazú-Bravo-Talavera sea el mismo que el del Paraná de las Palmas". Y precisó que el río Paraná se bifurca a la altura de Villa Constitución, para un lado va el Paraná de las Palmas y para el otro el Paraná Guazú-Bravo-Talavera. En este último canal de navegación está el puerto de Ibicuy, con lo cual al igualar ambos canales, Ibicuy adquirirá mayor importancia de la que tiene".

Además, las empresas consideran viable la profundización del canal principal de navegación en Diamante, hasta 32 de pies. "Si eso ocurre los barcos que podrán ingresar serán de mayor calado, con lo cual pueden cargar más y así mejorar la operación". En ese caso, la provincia deberá hacerse cargo del dragado del canal de acceso.

"Según la consultora se justifica el dragado de Diamante a 32 pies como así también igualar el canal de navegación donde está el puerto de Ibicuy al canal del Paraná de las Palmas, lo que colocaría a los dos puestos entrerrianos en una mejor situación de la actual", destacó Rodríguez Signes.

La consultora que trabaja para las empresas que operan la Hidrovía se llama Latino Consult y trabaja con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Los estudios que realice la consultora serán tenidos en cuenta para el Estudio de Factibilidad del próximo período de concesión de la Hidrovía.

Del encuentro, realizado en las instalaciones de la Unión Industrial de Santa Fe, participaron también por Entre Ríos personal de la Secretaría de Ambiente, del Instituto Portuario y del Ente Puerto Diamante.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057