Retenciones: las entidades se reunieron con diputados

Los referentes del Bloque Juntos por el cambio mantuvieron un encuentro con los representantes de las entidades gremiales. En la reunión se manifestó el descontento por la suba y se propuso generar espacios de trabajo.

 

27/01/2020 |

En una reunión del interbloque, referentes del espacio recibieron a las autoridades de las gremiales, quienes manifestaron su descontento con el aumento de los DEX, impuestos provinciales y municipales: “El campo debe ser valorado como un motor fundamental de las economías regionales y locales y no como una fuente de recursos fiscales”, apuntaron. Los diputados presentes propusieron generar mesas de trabajo con los equipos técnicos de las instituciones. Críticas a Consenso Federal por la suba de los Derechos de Exportación.

Daniel Pelegrina, Presidente de Sociedad Rural Argentina, Jorge Chemes, Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Daniel Kindebaluc, Secretario de Coninagro y Néstor Perera, por Federación Agraria, estuvieron con los diputados del Interbloque de Juntos por el Cambio (PRO + UCR + CC ARI).

En una reunión a puertas cerradas, más de una veintena de diputados, con la presencia de figuras de peso como Mario Negri (Jefe del Interbloque), Christian Ritondo (Jefe del Pro), Alfredo Cornejo (titular de la UCR) y Álvaro González (VicePresidente Primero de Diputados) escucharon a los dirigentes agropecuarios, quienes se lamentaron por los impuestos que afectan a la actividad, a los que se suman los provinciales y municipales que se aplicarán con el fin del Consenso Fiscal.

Al referirse a las retenciones, Álvaro González (PRO-CABA) fustigó contra los dos bloques que votaron a favor del aumento (el bloque que responde a Roberto Lavagna y el que lidera José Luis Ramón): «Hay que decirlo con todas las letras: una cosa es lo que dicen en campaña y otra cosa es lo que se hace sentado en una banca. Ese es el caso del bloque de Lavagna».

 

En el mismo sentido, Alfredo Cornejo (UCR-Mendoza) propuso que la Mesa de Enlace ayude a “desmontar el relato de que se pretende sacarles recursos a los ricos para dárselos a los pobres. Es mentira», sostuvo.

Desde el gremialismo también señalaron que en las asambleas de productores, que se organizan en distintos puntos del país, comparten sensaciones comunes: se percibe al campo como una fuente de recursos fiscales y no como principal motor de las economías regionales. “El campo debe ser valorado como un motor fundamental de las economías regionales y locales y no como una fuente de recursos fiscales”, apuntaron.

Tanto los diputados como los representantes de las entidades gremiales, destacaron la importancia de mantener un diálogo fluido y considerar al Congreso como “caja de resonancia” de estas problemáticas.

Fuente: Fundación Barbechando

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057