Los agronegocios esperan otro récord

Proyecciones preliminares hechas por la Bolsa de Comercio de Rosario indican que las exportaciones del complejo agroindustrial lleguen a las U$S 26.330 millones.

27/01/2020 |

Dos excelentes campañas al hilo, en materia productiva y de agronegocios, espera la Argentina con mucha necesidad para todos los productores y la macroeconomía.

De continuar las buenas condiciones climáticas, sostiene el último informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario, se proyecta que las exportaciones del complejo agroindustrial argentino generen en el año 2020 un ingreso de divisas por US$ 26.330 millones, sumando los principales granos y productos derivados.

Si se resta la salida de dólares por importaciones de soja, en términos netos, la agroindustria argentina exportaría bienes por un total de US$ 25.090 millones, US$ 280 millones por detrás del valor exportado en el 2019. Así, pese a que la producción de los cinco cultivos seleccionados caería un 6% anual, el valor de las exportaciones de granos y sus principales derivados apenas bajaría un 2% en relación al año anterior.

¿Cómo se compone el número? En el caso del trigo, cuya cosecha ya ha avanzado sobre el 99% de los lotes implantados estimándose una producción 2019/20 de 19,5 millones de toneladas. En este caso, el valor de las exportaciones proyectadas para el 2020 alcanzaría 2.460 millones de dólares, casi US$ 80 millones por encima del valor del año anterior. 

Tanto el maíz como la soja, en tanto, se está completando actualmente la siembra 2019/20 de los cultivos, por lo que las proyecciones de producción son aún preliminares, advierte la entidad. 

En base a esto, se espera una producción 2020 de maíz de 49,5 millones de toneladas y 54 millones de toneladas para la soja y, de acuerdo a los precios que actualmente se esperan para los respectivos momentos de embarque, habrá: exportaciones anuales de maíz que podrían generar un ingreso de divisas por 5.440 millones de dólares en 2020, casi 500 millones por debajo del valor exportado el año anterior. 

Del lado de la cadena sojera, el complejo exportador líder de la economía argentina proyecta que para el año 2020 podría exportar poroto y productos derivados de su procesamiento por un valor total de US$ 15.660 millones de dólares, US$ 660 millones más que el estimado para el 2019.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057