Las exportaciones lácteas cayeron un 10% durante 2019

Según una publicación de OCLA en base a datos provisorios de INDEC, las exportaciones de productos lácteos bajaron un 10% en 2019, cayendo 8,8% el monto en dólares.

 

27/01/2020 | LECHERIA

Mediante una publicación del Observatorio de la Cadena Láctea se conocieron datos preliminares del INDEC relacionados con la exportación de productos lácteos. En el mismo se registra una caída del 10% en 2019 cayendo en 8,8% el monto total en dólares. 

Según aclararon desde el OCLA, en el cuadro siguiente se presentan los datos de exportaciones de productos lácteos del año 2019. "Es una información provisoria obtenida de INDEC que publicaremos definitivamente cuando la DNL-MAGyP haga lo propio, en función de la información confidencial por Ley de Secreto Estadístico que aquí es estimada por OCLA".

Las exportaciones acumuladas de 2019, como puede observarse en el cuadro superior, cayeron un 10,0% en volumen de producto y 8,8% en monto total en dólares respecto al año 2018. Por su parte, sobre una producción de leche total para 2019 de 10.343 millones de litros (DNL-MAGyP), la producción destinada al mercado externo representó en litros de leche equivalentes el 20,5% del total producido en Argentina (algo más del 22% en 2018).

 

 

Como puede verse en el gráfico de abajo, en diciembre las exportaciones cayeron levemente en volumen respecto a igual mes del año anterior y subieron algo en valor. Es probable que las exportaciones desde enero, y en adelante no presenten altos registros en función de la menor producción estacional, y sobre todo porque el principal producto de exportación (LPE), ha tenido un incremento importante en los derechos de exportación (9%), el tipo de cambio oficial se mantiene fijo a pesar que el proceso inflacionario continúa y el dólar no oficial  sigue subiendo, y además porque aunque el precio internacional ha subido, aún resulta muy poco atractivo para la competitividad que generan las variables económicas de Argentina (última subasta del GDT,  US$ 3.233/ton. de LPE).

Esta situación de menor incentivo para la exportación de lácteos, en virtud de lo mencionado en el párrafo anterior, si no se contrapone con incrementos en los niveles de consumo interno, puede generar resultados negativos para los dos eslabones principales de la cadena láctea, Producción Primaria e Industria, que como presentáramos en los informes de la Cadena de Valor días pasados, tienen resultados muy ajustados e incluso negativos.

 

 
 
 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057