Soja: los precios no alcanzan para impulsar ventas

La consultora Grassi señaló que, pese a las retenciones, hubo signos de recuperación en los precios, aunque no alcanza para que el productor venda. Un enero "atípico".

17/01/2020 | Enero atípico

El impacto de la suba de los derechos de exportación empieza a dar señales en el mercado de la soja, con precios que muestran mejoras pero que no alcanzan para impulsar las ventas.

Así lo analizó un informe de la corredora Grassi al que accedió Infocampo, que señaló que en el último mes la operatoria en Argentina fue totalmente “atípica”. Después del ritmo vertiginoso que se registró entre noviembre y mediados de diciembre –antes de que se conocieran los cambios en el esquema de las retenciones-, en las últimas semanas los movimientos fueron muy limitados.

En el disponible, según explicó Grassi, la actividad insinúa “signos de leve reactivación” en distintos aspectos. Por un lado, hasta la primera semana de enero se acumularon negocios por 44,5 millones de toneladas, lo que representa el 80% de la campaña en curso, un número “relativamente normal” para esta época del año. Por otro, los precios llegaron a los 260 US$/tn, un valor que le cierra tanto a la industria como al productor, pero que de todas maneras no logró incentivar la comercialización del sector primario.

LA NUEVA CAMPAÑA

El estudio subrayó que en el nuevo ciclo el sector exportador ya declaró ventas por 5,5 millones de toneladas, con embarques que se concentrarían en los meses de mayo (3,6 Mtn) y junio (1,4 Mtn). A la vez, indicó que la industria habría declarado cerca de 5 millones de toneladas entre harina y aceite.

“Estos números dan cuenta de un récord para la época del año”, dijo Grassi, al tiempo que aclaró que los volúmenes se anotaron, también, antes de las modificaciones en los derechos de exportación. “Durante el último mes fueron prácticamente nulos”, agregó.

En cuanto a la comercialización de la nueva campaña, la corredora aseguró que está “muy adelantada” en relación a los registros históricos. De acuerdo a sus cálculos, las compras de la exportación y la industrial ya alcanzaron las 13 millones de toneladas, también con el grueso de los volúmenes concretados previamente al aumento de retenciones y con muy pocos negocios cerrados en el último mes.

“Se destaca que, en los últimos años, recién hacia fines de marzo/principios de abril la comercialización suele alcanzar estos niveles. Esto lleva a pensar que, dados los adelantos registrados en los negocios, podrá verse un mercado forward que continúe exhibiendo actividad limitada durante las próximas semanas”, analizó Grassi.

En materia de precios, los valores a cosecha mostraron una leve recuperación a partir de la última semana de diciembre a pesar de las retenciones. Actualmente, las cotizaciones se ubican en torno a 235 US$/tn, un número que la consultora ve “bastante en línea” con la capacidad de pago de la exportación.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057