Trabajan en un plan ganadero para la costa del Uruguay

El ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, recibió en su despacho a intendentes de localidades del departamento Uruguay para dialogar acerca de la coyuntura actual de la zona.

17/01/2020 | Desde gobierno provincial

Tras la reunión, Bahillo sostuvo que “fue un encuentro muy fructífero, donde se plantearon inquietudes como la necesidad de contar con un plan para el desarrollo de la ganadería en la costa del Uruguay, lo cual repercutiría en la mejora de la calidad de los suelos y de la rotación tanto de los mismos como de los cultivos. Para ello, contamos con un plan ganadero que tiene como líneas generales la retención de vientres, la mejora genética y la instalaciones de establecimientos homologados como solución tanto productiva como sanitaria”.

“Tenemos en carpeta, por mandato del gobernador Gustavo Bordet, un plan que contemple a los productores ganaderos en diferentes estratos: de 0 a 100 vacas, de 100 a 500 y de 500 cabezas en adelante. A cada clase se le propondrían distintas líneas de financiamiento, en algunos casos de tipo bancario y para los más chicos tenemos la intención de implementar un fondo rotatorio”, agregó el funcionario.

Por su parte, el senador por el departamento Uruguay, Horacio Amavet, planteó “la necesidad de construir una sala de faena en Santa Anita, para que no sólo los productores, sino también los carniceros de la zona puedan contar con una sala apta para faena y procesamiento de chacinados”. “Nos vamos felices de esta reunión, tanto yo como los intendentes aquí presentes, al haber pactado una reunión a la brevedad en Santa Anita con funcionarios y técnicos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería para que nos asesoren sobre las características que debe poseer la sala de faena que queremos instalar”, finalizó Amavet.

Participaron también de la reunión el intendente de Santa Anita, Juan Amavet; de San Justo, Fernando Viganoni; de Pronunciamiento, Luis Sandoval; de Colonia Elía, Gabriel Bárbara; y de Villa Mantero, Luis Niz. Formó parte también del encuentro el Secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057