Cómo será el Complejo Avícola que construyen en Entre Ríos

Se trata de una obra del Grupo Motta que cuenta con el apoyo del gobierno provincial. La planta tendrá 21 galpones en siete núcleos que estarían listos entre 2020 y 2021.

15/01/2020 | Inversión de US$ 16 millones

El Complejo Avícola Cobise II, del Grupo Motta, ya está en marcha, y una vez listo se transformará en el único en su tipo en Latinoamérica para realizar y actualizar técnicas y prácticas en materia de producción de carne de pollo.

Con una inversión total de US$ 16 millones, el establecimiento estará ubicado en Conscripto Bernardi, en el departamento de Federal, al igual que el primer proyecto, Cobise I.

La obra contará con 21 galpones de alta tecnología en siete núcleos que estarían terminados entre 2020 y 2021. Allí, se alojarán las reproductoras de carne con la máxima bioseguridad, dado que el objetivo de la empresa es alcanzar la sanidad total de las aves y crear una plataforma de relanzamiento para el crecimiento.

Además de emplear mano de obra local para su construcción, se estima que durante la primera etapa de funcionamiento el complejo generará 60 nuevos puestos de trabajo.

LA VISITA DE BORDET

En medio del avance de la obra, el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet visitó el lugar y resaltó la importancia de “trabajar mancomunadamente todos los sectores para reactivar el mercado interno y generar estrategias de desarrollo, producción, trabajo e inclusión”.

“La construcción de este complejo es una gran noticia para nuestro norte“, dijo Bordet, al tiempo que resaltó la decisión de la “empresa entrerriana que invierte en su provincia y genera un apoyo”.

En ese sentido, el mandatario aseguró que desde el Ejecutivo local “acompañaron la inversión” con obras de infraestructura, como gas, para que “la empresa pueda instalarse, genere desarrollo económico y empleo en la zona”.

Por su parte, Héctor Motta, presidente de la compañía, afirmó que la reinversión es su modelo de gestión. “Además de lo que estamos desarrollando en Conscripto Bernardo, trabajamos en la construcción de una nueva planta de faena en Racedo”, adelantó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057