El peso de impuestos llega al 97% para producción agrícola

La entidad presentó un informe en el que reveló cómo impacta el nuevo esquema tributario en el sector en la campaña 2019/20.

 

09/01/2020 | La Rural

En el medio de la suba de las retenciones, la nueva Ley impositiva en la provincia de Buenos Aires y las modificaciones en tasas viales, la Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó un informe en el que señaló cuál es el impacto de la presión tributaria en la producción agrícola.

El estudio -que elaboró el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la entidad-, se enfocó en la campaña 2019/20, y analizó las variaciones de impuestos para las decisiones de inversión entre los momentos de siembra y de cosecha.

Para hacerlo, tomó como referencia las alícuotas de derechos de exportación que están vigentes hoy, según el DNU 37/2019 (sin los límites máximos, es decir: soja con 30% y maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada con el 12%). 

 

Con este escenario, los resultados revelaron que el peso de los impuestos en el sector primario superó el 94%, con topes del 97%, según el cultivo. 

  • CULTIVOS DE INVIERNO

Trigo: para la Rural, al momento de sembrar el productor estimaba que los impuestos representarían el 88% de su resultado; pero luego del cambio de reglas de juego, ese número pasó al 97%. “Esto significa que para los que vendieron sus granos luego del cambio impositivo, los aumentos de impuestos le redujeron su resultado económico un 75%. Lo mismo le pasó al resto de los cultivos de invierno, como la cebada“, subrayó.

  • CULTIVOS DE VERANO

“En el caso de los cultivos de siembra temprana, los cambios impositivos cayeron, al igual que en el trigo, cuando los cultivos ya estaban sembrados, mientras que para los cultivos de siembra tardía, el productor en algunas zonas ha tenido la posibilidad de adecuar su decisión de inversión al nuevo contexto”, dijo el relevamiento.

Soja: el cálculo de la entidad indicó que el peso de los impuestos en el resultado del productor pasó de 87% en septiembre a 94% en diciembre de 2019. “Esto significa que para los productores que vendan sus granos luego de los cambios impositivos su resultado económico se verá reducido en un 54%, un poco menos de la mitad del resultado que esperaba cuando sembró”, remarcó.

Maíz: en este caso, la SRA sostuvo que el peso de los impuestos en el resultado del productor pasó de 81% en septiembre a 94% en diciembre de 2019. Y agregó que los productores que vendan sus granos luego de los cambios impositivos verán reducido su resultado económico en un 68%, casi dos tercios del resultado que esperaba cuando sembraron.

Girasol: aquí, la entidad sostuvo que el peso de los impuestos en el resultado del productor pasó de 85% en septiembre a 97% en diciembre de 2019. “Esto significa que para los productores que vendan sus granos luego de los cambios impositivos su resultado económico se verá reducido en un 80%: por causa de los impuestos su resultado será tan solo una quinta parte de lo que estimaba obtener cuando decidió llevar adelante la siembra”, analizó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057