Bajante del río Paraná: Condiciona exportaciones de trigo

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional del Agua, en las últimas jornadas la altura del mencionado Río se ubicó en torno a 1,55 metros, lo que significa 1,7 metros por debajo de la altura normal de la época.

26/12/2019 | Datos del INA

El mes de diciembre es el período donde comienza la fase comercial de la campaña de trigo, con un importante punto de inflexión para las exportaciones del cereal. Hasta el momento, y de acuerdo a los datos oficiales, las declaraciones juradas de ventas al exterior para el presente período mensual alcanzarían una cifra histórica de 3.900.000 toneladas.

Además, hasta el 11 de este mes, tanto la industria como la exportación ya compraron 13.700.000 toneladas de la actual campaña, el 65% de la oferta total estimada en 21 millones de toneladas, que incluye stocks iniciales de 1,5 millones de toneladas y una producción estimada de 19,5 millones de toneladas.

Por su parte, la cosecha alcanzó hasta el momento el 73% del área sembrada con trigo. La provincia de Buenos Aires, principal región productora con un aporte del 44% de la producción total, ya registró una cosecha del 39% del área, donde en el sur provincial habrá menores rendimientos, y solamente en el noreste habrá altos rendimientos y muy buena calidad de grano, ya que esta zona fue beneficiada por mayores precipitaciones.

Según precisaron los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario, Desiré Sigaudo y Franco Ramseyer, la mayoría de las exportaciones de trigo se despachan en barcos que inician su carga en los puertos del Up-River y, de ser necesario, la completan en las terminales del sur de Buenos Aires.

En la actualidad, la bajante que registra el Río Paraná está limitando la carga de buques en las terminales del Gran Rosario. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional del Agua, en las últimas jornadas la altura del mencionado Río se ubicó en torno a 1,55 metros, lo que significa 1,7 metros por debajo de la altura normal de la época.

“En otras palabras las mediciones actuales del río en Rosario no llegan ni a la mitad de media de diciembre de 3,28 metros. En vistas a las próximas semanas, los pronósticos del INA prevén una variación positiva mínima, estimando alturas de 1,60 metros para el 24 de diciembre y 1,65 metros para el 31 de diciembre”, comentaron los economistas de la BCR.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057