Estiman que hay un 15% de atraso en los combustibles

Los estacioneros estimaron un atraso de hasta 15% en el valor de los combustibles y advirtieron que otro congelamiento de precios provocará un desabastecimiento en los surtidores.


20/12/2019 | Actualidad

Los principales directivos de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra) realizaron un balance de lo que fue el 2019. Por un lado celebraron los avances de la gestión de Vicente Impieri al frente de la entidad, con la recuperación de la mitad de los asociados perdidos, la cancelación de viejas deudas con el fisco, la apertura de dos sedes en Junín y La Plata, el regreso a Cecha luego de un largo distanciamiento, la revinculación con funcionarios públicos y, sobretodo, la recuperación de la relación con los estacioneros. “Fecra recuperó el lugar que tenía entre los operadores”, destacó Impieri en su análisis.

Pero otro lado, según detalló Ámbito.com, lamentaron la falta de solución a los históricos problemas del sector. Aseguran que la crisis económica y los 90 días de congelamiento de precios decretado por Mauricio Macri derivaron en una caída de ventas anuales del 2,3%, tras varios años en crecimiento. “Hoy llenar un tanque cuesta $2.000, ¿quién gasta esa plata en algo que no ves?”, soltó un integrante de Comisión Directiva. Tampoco se logró por ahora reducir a 48 o 72 horas el plazo de depósito de la facturación con tarjetas, ni achicar las comisiones de 1,5% por pago con crédito y 1% con débito.

El primero de enero próximo debería entrar en vigencia el primero de los aumentos trimestrales automáticos del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono del 2020. Pero quedan pendientes ajustes diferidos por la administración Macri. Si el dólar mayorista se mantiene apenas por debajo de $60, el barril de crudo Brent sigue entorno a los u$s66 y los biocombustibles no pegan un salto fuerte, el atraso de precios de combustibles no supera el 15%. En Fecra desconocen los planes del Gobierno de Alberto Fernández en materia de hidrocarburos. La suspensión de las alzas de gas, luz y agua generan inquietud. “Si hay otro congelamiento de precios, habrá desabastecimiento, pasó este año y en años anteriores, no es una medida sustentable en el tiempo”, alertó el titular de la Federación.

A favor, destacaron que los trabajadores de las estaciones recibirán unas de las paritarias más altas, y por arriba de la inflación: 55% de abril 2019 a marzo 2020, con bono incluido.

 
 

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057