Economías regionales: el proyecto prevé un tope del 5%

Según establece la ley de Solidaridad y Emergencia Productiva, el Ejecutivo definirá cuáles serán esos productos agroindustriales. La iniciativa ya ingresó a la Cámara de Diputados.

 

18/12/2019 | RETENCIONES

Este martes se conoció el proyecto de ley de Solidaridad y Emergencia Productiva del Gobierno Nacional que ya ingresó a la Cámara de Diputados.

Por un lado, se confirmó lo que adelantó anoche Alberto Fernández en relación a una suba de tres puntos más en las retenciones. En ese sentido, Martín Guzmán informó que, de aprobarse, la soja pasará a tributar el 33% – hoy con la novedad del sábado paga 30%-, y el maíz y el trigo, el 15%.  

“Tanto por la necesidad de tener estabilidad como de sentar nuevas condiciones para el desarrollo económico sustentable fomentando la generación de valor agregado, planteamos iniciar un diálogo sobre las bases de las nuevas condiciones para modificar el esquema de retenciones“, sostuvo el ministro de Economía en una conferencia de prensa. “Con estas medidas no se están modificando las retenciones, pero sí se sientan nuevas condiciones modificando los topes de las mismas”, dijo.

Según explica el texto, el proyecto prevé que los derechos de exportación se reduzcan “para bienes cuya producción implique un mayor agregado de valor”.  En tanto, indica que “el 70% del valor incremental” de ese impuesto se destinará al financiamiento de los programas a cargo de la Administración Nacional De La Seguridad Social.

LAS ECONOMÍAS REGIONALES

La novedad más fuerte llegó con las economías regionales, dado que la iniciativa establece la prohibición de superar el 5% de alícuota para los productos agroindustriales de ese sector, que serán definidas por el Poder Ejecutivo.

Para tomar en cuenta el punto de partida, la Bolsa de Comercio de Rosario dio a conocer un documento en el que mostró cómo quedaron actualmente los derechos de exportación para cada producto.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057