Nuevo mercado para la venta de limones

Se firmó el protocolo sanitario que habilita a Argentina a vender limones a China

17/12/2019 | PROTOCOLO

El gobierno firmó el protocolo fitosanitario con China que habilita a la Argentina a vender limones al mercado más grande del mundo.

La semana pasada hubo un encuentro con el embajador de China en nuestro país, Zou Xiaolin en la sede del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. La firma de este protocolo es el corolario de 15 años de negociaciones técnicas.

El acuerdo -que significa la apertura del mercado chino para la exportación de limones- fue suscripto por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el viceministro Li Guo, de la Administración General de Aduanas de China (GACC).

El mismo se realizó durante un acto celebrado en la sede de la cartera agropecuaria argentina, del que también participaron los designados presidente y vicepresidente del Senasa, Carlos Paz y Carlos Milicevic, respectivamente.

Basterra expresó su "orgullo" por "firmar este protocolo para la exportación de limones a China, un producto emblemático de la Argentina" y reconoció al presidente chino "por su actitud de recibir productos del mundo que nos alienta a transitar el camino de agregarle valor a nuestras exportaciones", según afirmó.

 

Por su parte, el viceministro chino señaló que "esta es una etapa para seguir creciendo" y aseguró que su país "es un socio estratégico en el intercambio comercial y estamos dispuestos a seguir afianzado la relación bilateral. Los lazos comerciales tienen que seguir un camino ascendente", al tiempo que destacó la "confianza" que hay entre ambas naciones.

Este nuevo protocolo reemplaza el documento firmado en el año 2004 por ambos países y representa una mejora en las condiciones de acceso de los cítricos argentinos a la República Popular China al permitir, por primera vez, el envío de limones desde la Argentina hacia ese país.

El próximo paso será una visita de las autoridades de China con el objetivo de auditar establecimientos y habilitarlos para los envíos de limones.

"Se trata de un importantísimo mercado para la economía argentina y el Senasa negoció con la Aduana China los requisitos establecidos en el protocolo que firmó el ministro Basterra con el viceministro chino Li Guo", dijo Paz, quien manifestó su conformidad "con el trabajo profesional" realizado por el Organismo ahora a su cargo.

Asimismo, el titular del Senasa adelantó que "hemos planteado al viceministro chino una serie de productos que están en agenda y otros nuevos, que esperamos tratar en los próximos meses, que van desde arvejas secas hasta menudencias porcinas y sorgo para consumo humano, entre otras".

De esta forma, el limón, uno de los productos argentinos emblemáticos a nivel mundial y proveniente de una de las economías regionales de la Argentina, accede al mercado chino, al cual ya se envían cítricos dulces (naranjas, mandarinas y pomelos).

La apertura de este nuevo mercado representa una gran oportunidad para el desarrollo de la economía regional del noroeste argentino y tendrá un gran impacto en la generación de empleo en dicha región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057