Se achicó la brecha entre productor y consumidor

Son datos de noviembre de Came. Se trata del valor más bajo en 22 meses. El limón, la acelga, la mandarina, la manzana, el ajo y la lechuga impulsaron la reducción.

10/12/2019 | Casi 13%

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor bajó 12,9% en noviembre y se ubicó en 4,7 veces producto de una fuerte caída en las brechas de limón, la acelga, la mandarina, la manzana, el ajo y la lechuga. Es el valor más bajo en 22 meses.

Así lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa al relevar el nuevo Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora el sector de Economías Regionales de la Came de acuerdo a precios diarios online de los principales supermercados de todo el país.

Los consumidores pagaron 4,7 veces más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus campos. Se trata de una caída del 12,9% con respecto a octubre, cuando la diferencia fue de 5,4 veces, mientras que en septiembre se ubicó 5,5.

Del informe se desprende que la participación del productor en el precio final subió a 24,2%; es decir, 4,3% arriba de octubre.

“La reducción de la brecha Ipod responde a un aumento del 366,2% en los precios de origen frente a un aumento del 40,2% en los precios de destino. La variación del precio en origen, según refieren los productores, sucede porque los precios venían muy retrasados y, al comenzar a producir nuevamente, se produjo la actualización por aumento de los costos de producción. Se observa una variación interanual del 41,77% en el precio de origen”, informaron.

La reducción de la brecha durante noviembre fue liderada por la caída de 70,6% en el limón, el cual se retrotrajo a solo 5,6 veces luego de haber superado las 19 veces en octubre. Asimismo, la acelga, la mandarina, la manzana, el ajo y la lechuga también impulsaron la caída con desplomes mayores al 20%.

El relevamiento tuvo en cuenta más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras. El informe arroja que durante noviembre el IPOD agrícola descendió 13,7%, reduciendo su brecha a 5,08 veces. De esta manera, se ubicó en el valor menor en 19 meses (10,8% debajo del mismo mes del año pasado).

A su vez el IPOD ganadero bajó 6,2%, ubicándose en 3,4 veces: 5,4% menos que el mismo mes de noviembre 2018.

En tanto que los productos con mayores brechas en noviembre fueron:

-Naranja: el precio se multiplicó por 12,4 veces desde que salió del campo

-Pera: se multiplicó 8,8 veces desde que salió del campo

-Manzana: se multiplicó 6 veces desde que salió del campo

-Cebolla: se multiplicó 5,8 veces desde que salió del campo

-Brócoli: se multiplicó 5,8 veces desde que salió del campo

-Limón: se multiplicó 5,6 veces desde que salió del campo

-Lechuga: se multiplicó 5,6 veces desde que salió del campo

En cambio, los productos con menores brechas fueron:

-Huevo: 2,2 veces

-Papa: 2,41 veces

-Pollo: 2,69 veces

-Tomate: 3,27 veces

-Acelga: 3,35 veces

Desde Came explicaron que las diferencias en los precios están determinadas por un conjunto de comportamientos “algunos especulativos de diferentes actores del mercado” principalmente “de las grandes cadenas de supermercados que se abusan de su posición dominante”. Otros factores como la estacionalidad también afectan a determinados productos en determinadas épocas del año, o la variación en los costos de almacenamiento y transporte.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057