IPCVA en Anuga 2019, la feria más importante de la UE

La muestra se llevará a cabo entre el 5 y el 9 de octubre de 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. El Instituto estará acompañado por 30 empresas exportadoras.

03/10/2019 | Alemania

Con los frigoríficos exportadores trabajando a full, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desembarca este sábado 5 de octubre en el gigantesco predio Koelnmesse de Colonia en el que se llevará a cabo una nueva edición de la feria ANUGA, considerada como la vidriera de alimentos y bebidas más importante de Europa.

“Los exportadores tienen grandes expectativas porque Europa es nuestro principal comprador de carne de alta calidad”, aseguró Ulises Forte, Presidente del IPCVA.

“Además La Mayoría De Los Grandes Importadores De Carne Argentina Son Alemanes, Así Que Acá Podemos Decir Que Somos Casi Locales”, agregó.

Por su parte el vicepresidente del IPCVA, Jorge Torelli, en declaraciones al programa “Visión de Radio”,  que se emite por AM 1470, Radio Cadena, expresó que “Anuga ha sido la feria más importante después de la SIAL de París, que se realiza año por medio, hasta que empezó a crecer la Sial de Shanghái, que la superó en los últimos años  en tamaño y en volumen, es una bestialidad lo de China por cantidad de asistentes y de expositores: Pero, Anuga  sigue siendo muy importante porque se dan cita los importadores de todo el mundo, pero fundamentalmente de la Unión Europea, donde Argentina tiene un arraigo muy importante y una operación comercial muy importante de nuestras carnes que marcan la tendencia porque son las que más valor tienen”, detalló el industrial.

Respecto de las industrias que participan, el médico veterinario contó que “Son 24 las empresas, un número muy importante, cada una tendrá un box . El Pabellón del Instituto cuenta , por lo general, un área más grande en la que se arma el stand de nuestra Institución, habrá un comedor con una cocina de demostración y hay, además, un espacio individual para cada empresa en el que pueden atender a sus clientes con un servicio de cafetería y  cada empresa puede invitar a sus clientes a degustar las carnes argentinas preparadas por un cocinero argentino que tiene un restaurante en  colonia”, amplió Torelli.

Durante los cuatro días de la muestra alemana, un cocinero argentino radicado el ese país, preparará cortes de carne vacuna argentina para de gustación de los visitantes.

Para la participación en este evento, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef sobre una superficie de casi 800 metros cuadrados, con un sector en dos plantas y un gran restaurante de 160 cubiertos en el que las 30 empresas podrán invitar a sus clientes a degustar bife ancho y angosto a la parrilla.

Además, cada empresa poseerá su propio stand dentro del Pabellón que también  contará con una gran sala de reuniones y un front desk en el que el instituto brindará información sobre la carne argentina, una de las atracciones históricas de este evento.

Sobre ANUGA

La feria, que cumple 100 años en esta edición (la primera se organizó en Stuttgart, en 1919), está dirigida a un público exclusivamente profesional, presentándose como una inmejorable ocasión para encontrarse con más de 135.000 compradores internacionales.

ANUGA Meat, el sector específico de carnes, es uno de los más grandes, con más 1.000 expositores de 50 países.

Las empresas

Las empresas que participarán en el Pabellón Argentine Beef son las siguientes: Santa Giulia, Compañía Bernal, Frigorifico Gorina, Compañía Central Pampeana, Argall, Urien Loza, Offal Exp, Frimsa, Forres Beltran, Friar, Industrias Frigoríficas Sur, Arre Beef, La Anónima, Frigorífioco Rioplatense, Madeka, Menudencias, Logros, Azul Natural Beef, Frigolar, Frigorifico Alberdi, Ecocarnes, Conallison, Black Bamboo, Frigorífico General Pico, Marfrig, Apea, Rafaela Alimentos, Asociacion Argentina de Angus, Bustos Beltran, Estancias de Patagonia.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057