Lanzan nuevos cursos de capacitación virtual en ganadería

Las capacitaciones son gratuitas, pero con cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de julio 2019. 

23/07/2019 | CAPACITACIÓN

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) propone los seminarios virtuales que serán dictados por el Instituto Superior de estudios Agropecuarios (Isea–SRA). Se trata de “Reproducción del bovino”, “Buenas prácticas de fertilización de pasturas y verdeos” y “Ganadería subtropical”. 

 

Los tres cursos comenzarán el próximo 5 de agosto y tendrán una duración de dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento permanente de tutores y docentes a cargo.

Reproducción del bovino

El curso, que está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector y estudiantes avanzados de carreras afines, tiene como objetivo brindar conocimientos relevantes sobre anatomía y fisiología de la reproducción para la ganadería, permitir la comprensión de conceptos clave para el manejo reproductivo y aportar herramientas que mejoren la productividad ganadera. El docente a cargo será el Médico Veterinario Sergio A. Marcantonio.

Este curso gratuito pero con cupos limitados comenzará el 5 de agosto y tendrá una duración de dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoría y acompañamiento permanente de parte del equipo de tutores y docentes a cargo. Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio del correo electrónico, foros, y una sesión de chat semanal. Por otra parte el equipo de tutores establecerá una serie de comunicaciones telefónicas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico.

Debido a la elevada demanda de capacitación virtual, se habilitará el registro hasta el día 31 de julio inclusive para que aquellos interesados en participar manifiesten su intención de inscripción enviando un correo electrónico, indicando en el asunto “Inscripción curso Reproducción del bovino” a cursosipcva@sra.org.ar, detallando nombre y apellido, dirección postal, teléfono, ocupación y edad. Es imprescindible para su inscripción que se completen todos los datos solicitados y que el email tenga como asunto lo indicado anteriormente.

Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.

Contactos para informes e inscripción: cursosipcva@sra.org.ar Tel: 011-4555-0406/ 011-4554-6843 de lunes a viernes de 10 a 18.

Buenas prácticas de fertilización de pasturas y verdeos

El curso, es gratuito pero con cupos limitados, está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines que estén interesados en las herramientas que permiten incrementar la productividad de los rodeos. Si bien se trata de una capacitación gratuita, se aclara que aquellos que accedieran a la posibilidad de realizar el curso y abandonaran el mismo, por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del Ipcva. El docente a cargo será Martín Torres Duggan.

Este curso de capacitación a distancia del Ipcva tendrá como objetivo general ofrecer modelos conceptuales y herramientas prácticas para la aplicación de buenas prácticas de manejo de la fertilización de recursos forrajeros. Describir y analizar el impacto productivo y económico de la fertilización de pasturas, pastizales y verdeos en base a la información local disponible en diferentes zonas y condiciones edafo-climáticas de la Región Pampeana argentina.

La actividad comenzará el próximo 05 de agosto y durará dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento permanente de tutores y docentes a cargo. Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio de correo electrónico, foros y una sesión de chat semanal. Por otra parte el equipo de tutores establecerá una serie de comunicaciones telefónicas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico.

Debido a la elevada demanda de capacitación virtual, se habilitará el registro hasta el 31 de julio inclusive para que aquellos interesados en participar manifiesten su intención de inscripción enviando un correo electrónico, indicando en el asunto “inscripción curso Reservas Forrajeras” a cursosipcva@sra.org.ar, detallando nombre y apellido, dirección postal, teléfono, ocupación y edad. Es imprescindible para su inscripción que se completen todos los datos solicitados y que el email tenga como asunto lo indicado anteriormente.

Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.

Contactos para informes e inscripción: cursosipcva@sra.org.ar Tel: 011-4555-0406/ 011-4554-6843 de lunes a viernes de 10 a 18.

Ganadería subtropical

Los docentes a cargo serán Marco Zava y Agustín Arroyo. El curso, es gratuito pero con cupos limitados, está principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines que estén interesados en las herramientas que permiten incrementar la productividad de los rodeos. Si bien se trata de una capacitación gratuita, se aclara que aquellos que accedieran a la posibilidad de realizar el curso y abandonaran el mismo, por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del Ipcva. Este curso de capacitación a distancia del Ipcva tratará entre otros temas razas de vacunos y búfalos, manejo de vacunos y búfalos en las zonas cálidas, alimentación de vacunos y búfalos en las zonas cálidas, sanidad y principales enfermedades de vacunos y búfalos. La actividad comenzará el próximo 5 de agosto y durará dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento permanente de tutores y docentes a cargo. Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio de correo electrónico, foros y una sesión de chat semanal. Por otra parte el equipo de tutores establecerá una serie de comunicaciones telefónicas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico.

Debido a la elevada demanda de capacitación virtual en la temática abordada, se habilitará el registro hasta el 31 de julio para que aquellos interesados en participar manifiesten su intención de inscripción enviando un correo electrónico, indicando en el asunto “inscripción curso Ganadería Subtropical” a cursosipcva@sra.org.ar, detallando nombre y apellido, dirección postal, teléfono, ocupación y edad.

Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.

Contactos para informes e inscripción: cursosipcva@sra.org.ar Tel: 011-4555-0406/ 011-4554-6843 de lunes a viernes de 10 a 18.

Fuente: AIM DIGITAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057