Abrió la “Escuela de Sommelier de Carnes”

El curso durara 293 horas, estimado en realizarse en 8 meses, y la modalidad de la cursada será con clases teóricas presenciales o virtuales y clases prácticas presenciales.

 

15/02/2019 |

La Facultad de Veterinarias de la UBA abrió su “Escuela de Sommelier de Carnes”, un curso que durara 293 horas, estimado en realizarse en 8 meses, y la modalidad de la cursada será con clases teóricas presenciales o virtuales y clases prácticas presenciales.

Los objetivos generales de la escuela son:

 Proveer el conocimiento teórico y práctico de los factores que influyen en la calidad de carne.

* Divulgar entre la población los aspectos culturales, económicos, nutricionales, sanitarios, etc. del consumo de carnes en nuestro país y el mundo.

* Informar y asesorar a los consumidores y usuarios acerca de los aspectos relacionados a la calidad y utilización de la carne.

* Generar oportunidades de trabajo calificado para una enorme población de potenciales graduados.

* Caracterizar y realizar la evaluación sensorial de cortes de carne tanto en crudo como cocidos.

* Realizar la determinación del potencial uso de los diferentes tipos de cortes de carne de acuerdo a sus características.

* Retroalimentar a la cadena productiva y de la industria acerca de los aspectos relevantes de la calidad y utilización de los cortes y los posibles factores de la cadena que influyen en ellos.

 

* Caracterizar la carne en relación a los orígenes geográficos.

Infocampo conversó con Luis Barcos, director de la Escuela de Sommelier de Carnes, quien explicó que buscamos crear conocimiento de cómo se puede caracterizar a la carne, tanto cocida como cruda, pero de forma técnica y teórica con base científica, y no con opiniones”.

La escuela tuvo tal grado de aceptación y repercusión que ya no hay vacantes disponibles para ingresar este año, dado que “en menos de tres días tuvimos que cerrar la etapa de inscripciones porque agotamos el cupo”, aseguró Luis. Se anotaron más de 300 personas para 60 lugares.

“Los inscriptos pertenecen a rubros muy diversos y eso es muy agradable. Hay abogados, chefs, médicos, agrónomos, vendedores y compradores de hacienda, consumidores, etc. Eso va en sintonía con la Escuela de Sommelier, porque los profesores que dictan el curso realizan diferentes actividades. Son más de 21 profesores y profesionales, dentro de los cuales hay técnicos del INTA Castelar, Agrónomos, expertos en nutrición, especialistas en alimentos, médicos, etc”, explicó Barcos.

El Director destacó además que no pidió ayuda de ningún organismo, como podría haberlo hecho con la Secretaría de Agroindustria de la Nación, o el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina, pero aclaró que “no creí necesario pedir una mano, pero recibí muchísimo apoyo de todos”.

Los certificados que se otorgaran una vez finalizada la escuela se emitirán bajo el rótulo de “Sommelier de Carnes” firmados por el Decano y la Secretaría de Extensión de la FCV-UBA y el Director General de la Escuela.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057