Movimiento de terneros, una zafra que se perfila más lenta

En el primer cuatrimestre, salieron de los campos de cría 3,4 millones de terneros y terneras, lo que Rosgan considera uno de los comienzos de zafra "más lentos" de los últimos años.


07/05/2024 | Informe Rosgan

Según datos provistos por el SENASA en los primeros cuatro meses del año se relevó una salida de terneros y terneras de los campos de cría cercana a los 3,4 millones de cabezas, lo que el mercado ganadero de Rosario (Rosgan) considera "uno de los comienzos de zafra más lentos de los últimos años".

Esta cifra, medida sobre el stock inicial informado para esta categoría al 31 de diciembre del año pasado, marca uno de los comienzos de zafra más lentos de los últimos años.

El año pasado, en un contexto muy diferente desde lo climático, la salida de terneros/as superaba a esta fecha los 4,2 millones de animales, indica Rosgan. Es decir, casi un 24% más que lo reportado este año y 28% de los más de 15 millones de terneros y terneras reportados como “stock inicial” para ese ciclo.

El único año en el que se repite un porcentaje similarmente bajo es el 2020, año que impuso inicialmente fuertes restricciones a la circulación con mínimas excepciones. Sin embargo, pasados los primeros meses, sumado a la flexibilización de las restricciones para ciertas actividades, el sector ganadero pudo adaptarse muy rápidamente de la mano de un nuevo sistema de comercialización no presencial que permitió continuar con un ritmo de zafra totalmente normalizado para el resto del año.

"A diferencia de aquel entonces, lo que estamos viendo hasta el momento no es más que lo esperado. Un criador tratando de retener el mayor tiempo posible sus teneros a fin de incorporar más kilos a esa invernada en un contexto en el que los campos lo permiten y en muchos casos incluso volviendo a sistemas de engorde o terminación a grano dentro de los mismos establecimientos de origen", indica el informe.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057