Promueven el cultivo de camelina en Argnetina

Louis Dreyfus Company (LDC), Global Clean Energy Holdings, Inc. y Bayer anunciaron una colaboración estratégica para promover el cultivo de camelina como parte del programa PRO Carbono de Bayer.

08/05/2024 | Programa PRO Carbono de Bayer

Louis Dreyfus Company (LDC), Global Clean Energy Holdings, Inc. y Bayer anunciaron una colaboración estratégica para promover el cultivo de camelina como parte del programa PRO Carbono de Bayer, en línea con los esfuerzos de las compañías para impulsar la descarbonización de la cadena de suministro y, en última instancia, una producción agrícola más eficiente y sustentable.

La camelina se utiliza como materia prima ultra baja en carbono para la producción de biocombustibles avanzados. Se trata de un “cultivo intermediario” que en Argentina se siembra en invierno entre cultivos principales, ayudando a preservar la salud del suelo, especialmente entre los cultivos de verano de soja y maíz. Ya es promovida en Argentina por LDC y Global Clean Energy, como parte de su colaboración estratégica desde 2023.

La colaboración está alineada con la estrategia global de sustentabilidad de LDC, cuyo enfoque clave es contribuir a los objetivos climáticos globales impulsando la descarbonización en las operaciones y cadenas de suministro del grupo, incluyendo esfuerzos para impulsar la adopción de prácticas de agricultura regenerativa en sus principales cadenas de abastecimiento.

“Esta colaboración es un paso importante hacia una producción agrícola más sustentable en Argentina conforme con el enfoque colaborativo de LDC hacia los negocios sustentables, teniendo en cuenta las necesidades y desafíos de todos los participantes de la cadena de valor, particularmente los productores, de quienes depende el sistema alimentario y agrícola global, y cuyas acciones tienen un papel tan importante en la mitigación del cambio climático”, dijo Juan José Blanchard, COO del Grupo y Head de Latinoamérica de LDC.

Global Clean Energy es el principal productor mundial de camelina, con más de 18 años de historia en el mejoramiento genético de camelina y más de 25.000 hectáreas contratadas en EE. UU., Sudamérica y Europa en 2023. Global Clean Energy se dedica a desarrollar y ofrecer las variedades de camelina más adaptables y de mayor rendimiento para los productores, con una colección exclusiva que cuenta con 20 variedades de camelina, tanto para cultivos de primavera como de invierno. La compañía está desarrollando actualmente nuevos traits (incluyendo tolerancia a herbicidas) para introducir el cultivo de camelina en una amplia gama de geografías y rotaciones de cultivos.

Global Clean Energy se ha asociado con LDC para avanzar en la producción de camelina en Sudamérica mediante la entrega de genética superior, la producción de semillas de camelina, la promoción del cultivo y el apoyo técnico a los productores a través de su marca Camelina Company.

“Estamos emocionados de expandir nuestro trabajo en Argentina con LDC, aunando fuerzas con el programa PRO Carbono de Bayer”, dijo Noah Verleun, Presidente y CEO de Global Clean Energy. “Esta colaboración estratégica nos acerca un paso más a hacer de la camelina un contribuyente clave para la agricultura regenerativa, mientras escalamos la producción sustentable de materia prima para biocombustibles avanzados a nivel mundial”.

Bayer promueve la agricultura regenerativa combinando soluciones sustentables y herramientas digitales para producir más con menos recursos mientras se restaura la naturaleza, buscando no solo mejorar las cosechas sino también ofrecer resultados positivos para el medioambiente. En este sentido, y en colaboración con otros actores de la industria, el programa PRO Carbono de Bayer ayuda a los productores a implementar prácticas agronómicas sustentables que aumentan la productividad, reducen las emisiones y capturan más carbono en el suelo, en particular la siembra directa, así como una mayor rotación de cultivos y la incorporación de cultivos de servicio para mantener los suelos cubiertos la mayor parte del año.

“En Bayer, estamos comprometidos en generar un cambio transformador para lograr un futuro agrícola neutral en carbono. Esta colaboración marca un hito significativo en el camino hacia una agricultura más sustentable que sea resiliente al cambio climático, especialmente en el contexto global actual que demanda alimentos y otros productos, como combustible, con una huella de carbono baja”, afirmó Juan Farinati, Presidente y CEO de Bayer Cono Sur y Director de la División Crop Science Cono Sur. “Liderar el cambio hacia un modelo agrícola más responsable que restaure los suelos es posible. En este caso, mediante la incorporación de la camelina como una alternativa de cultivo de servicio de renta invernal, en línea con los objetivos del programa PRO Carbono”, concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHubo un crecimiento en la demanda de alquileres rurales

El mercado inmobiliario rural profundizó su tendencia ascendente y mostró un repunte impulsado por expectativas políticas.

[...]

19/11/2025 16 0

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para jóvenes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057