Argentina exportará embriones equinos a Kenia

"La posibilidad de acceder a ese mercado con genética equina abre un nuevo perfil exportador con gran potencial en el desarrollo futuro de intercambio sectorial", resaltaron desde la Secretaría de Agroindustria.

14/02/2019 | COMERCIALIZACIÓN

Luego de varias negociaciones, que se iniciaron por pedido del sector privado en junio pasado, finalmente Kenia aprobó el ingreso de embriones equinos provenientes de la Argentina.

Autoridades del país africano aceptaron el certificado propuesto por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y a partir de ahora se abre un nuevo mercado para nuestro país, que meses atrás logró también la aprobación sanitaria de semen equino y bovino.

“La posibilidad de acceder a ese mercado con genética equina abre un nuevo perfil exportador con gran potencial en el desarrollo futuro de intercambio sectorial”, resaltaron desde la Secretaría de Agroindustria.

Según datos oficiales, desde hace diez años Argentina mantiene un superávit comercial con Kenia, principalmente por los envíos agroindustriales, que concentran el 98,82% del total.

En concreto, nuestro país exportó 426.320 toneladas de productos agropecuarios por un monto total de US$ 83 millones hacia ese destino, donde el trigo acaparó el 90% de los envíos, mientras que el 10% restante se repartió entre maní, maíz, vino y té.

“La importancia de Kenia reside en que es la quinta economía más grande en el África Subsahariana y la mayor en el procesamiento industrial. Como la producción tradicional de té, café, flores y frutas tropicales cae en crisis por sequía recurrente deben importar alimentos, y en esas circunstancias Argentina realiza exportaciones de cereales”, subrayó Agroindustria.

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057