La yerba mate argentina llegó a Medio Oriente

El INYM informó que a fines de febrero, el producto argentino estará en las góndolas de Dubai y la India. En Medio Oriente ya se concentra más del 70% de las exportaciones, sólo a Siria son enviados anualmente más de 20 millones de kilos del producto.

 

14/02/2019 | COMERCIALIZACIÓN

Dos importantes eventos se llevaran a cabo a fin de mes para la yerba mate argentina. “Del 17 al 21 de este mes, nuestro producto será parte de Gulfood, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y los días 18 y 19 el presidente de la institución, ingeniero Alberto Re, expondrá sobre las bondades del alimento en rondas de negocios que se harán en Nueva Delhi y en Mumbai, en India, Asia” indicaron desde el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM).

Aseguran que en estos momentos en los que se evidencia un récord de consumo del producto tanto en el país y como en el exterior, el INYM apuesta a sumar más consumidores en el principal destino de las exportaciones, Medio Oriente, y a abrir el mercado en la India, donde ya impulsó investigaciones para determinar la potencialidad de posicionamiento del alimento.

DUBAI

Gulfood es la feria de alimentos y bebidas más importantes de Medio Oriente. Reúne todos los años a casi 100 mil visitantes y más de 5 mil expositores de diferentes regiones.

Con el lema “El Mundo del Bien”, el INYM indicó que la feria ofrecerá tendencias de consumo, innovación, oportunidades de negocios y nuevos sabores.

“Es una excelente vidriera para llegar a más consumidores, y por esa razón el INYM montará el Pabellón Argentino de Yerba Mate en el sector de bebidas de la feria, con más de 50 metros cuadrados, una barra de degustación y 6 stands exclusivos para cada una de las 6 empresas yerbateras que, bajo el paraguas de las marcas “Argentina” y “Yerba Mate”, aceptaron el desafío y se sumarán a las acciones de promoción en aquel mercado.” Destacaron desde el Instituto.

Asímismo, “con estas acciones estamos brindando apoyo a las empresas que hace años están presentes y a las que se han lanzado a exportar a estos mercados”, sostuvo Carlos Coppoli, sub gerente de Marketing del INYM y agregó:“Tendremos stands para las empresas, y una barra de degustación, todo asociado con la marca país y a la yerba mate como bandera, buscando afianzar nuestra posición de principales productores y consumidores de yerba mate del mundo y demostrando que tenemos mucho más para dar en este proceso de crecimiento de las exportaciones que se viene dando gracias a un gran esfuerzo del Instituto y de las empresas y productores del sector”.

Cabe destacar que en Medio Oriente se concentra más del 70% de las exportaciones de yerba mate. Sólo a Siria son enviados anualmente más de 20 millones de kilos del producto.

INDIA

En paralelo y como parte de la Misión de Negocios e Inversiones del Gobierno de la Nación, organizado por la Cancillería, el presidente del INYM, ingeniero Alberto Re, buscará potenciar líneas de trabajo y generar nuevos vínculos para posicionar a la Yerba Mate Argentinaen Nueva Delhi y Mumbai, en la India.

Informaron desde el INYM, que vienen trabajando para ganar consumidores de yerba mate en mercado indio, de 1.250 millones de habitantes y donde las infusiones (especialmente el té) forman parte de sus hábitos cotidianos de consumo.

 

Con el acompañamiento de la embajada argentina en la capital del país asiático, se realizaron charlas y presentaciones del producto ante referentes del mundo de las infusiones, la prensa especializada y público relacionado a la gastronomía; y hubo reuniones de negocios con la participación de directivos de los establecimientos Hreñuk SA, La Cachuera SA, Pindó SA y la Cooperativa de Productores de Yerba Mate Santo Pipó.

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057