Miel: ¿por qué se exporta más del 90% de la producción?

Si bien Argentina es el tercer productor de miel a nivel mundial, el mercado interno consume apenas el 10%. El apicultor Elián Tourn explica cómo buscan adaptar el paladar local.

21/01/2019 | 10% consumo interno

Argentina es el segundo proveedor y el tercer productor de miel a nivel mundial. Sin embargo, la actividad es golpeada por diversos factores, como los monocultivos y agroquímicos que impiden el crecimiento de flores con las que las abejas se alimentan; la informalidad en la comercialización y la falta de tipificación para agregar valor a la producción.

En este contexto, Elián Tourn, apicultor cooperativista, explicó a Chacra TV qué logros han logrado desde el sector y a través de qué iniciativas.

En primer lugar, explicó que desde la cooperativa buscan desarrollar tecnologías que simplifiquen y mejoren la productividad apícola. En este sentido, su mayor logro fue el desarrollo de un medicamento para la barbasis, primera enfermedad de la apicultura a nivel mundial, es decir, con mucho potencial de exportación: "Logramos desarrollar un tratamiento que es el primer acaricida orgánico altamente eficaz para el control de esta enfermedad, no sólo a nivel nacional sino a nivel internacional. Pudo ser patentado por la cooperativa y ahora es comercializado en Argentina, Uruguay, Chile y hay distintos contratos de exportación para Europa, Estados Unidos y Nueva Zelanda".

El segundo eje en el que trabajan es darle valor agregado a la miel. En la actualidad, más del 90% de la producción de miel Argentina se exporta. Sin embargo, se hace a granel, es decir, sin certificación de origen ni tipificación por gusto o color: "La miel es un commodity, que como pasa en muchos productos agropecuarios, está sujeta a las condiciones de mercado. Con valor agregado, los números cambian. Actualmente la cooperativa ya comercializa miel tipificada en distintas variedades clasificadas para capacitar al consumidor de los distintos tipos de miel".

Por este motivo, desde el sector buscan impulsar el consumo interno, con certificación de origen y fomentando el conocimiento por parte de los consumidores: "Nosotros realizamos actividades en colegios, leemos cuentos escritos por apicultores que fomentan el cooperativismo, el cuidado del medioambiente y la apicultura. También llevamos una colmena viva para que los chicos adquieran el gusto y le pierdan el miedo a las abejas, que es uno de los males que tiene la actividad".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057