El kilo de miel pagará cinco pesos de retenciones

Las exportaciones pagarán un cargo adicional sobre valor FOB de 12%, aunque vale la salvedad con un tope de hasta 4 pesos para los productos primarios y 3 pesos para los elaborados.

10/09/2018 | Hasta el 2020

Es decir que con ésta normativa se vuelve a imponer un canón a aquellas ventas de miel que se realicen al exterior, algo que se había implementado hace unos años y que finalmente había sido retirado.

En principio, este impuesto de emergencia que pretende (según las voces oficiales) reducir el déficit fiscal, tendrá vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2020.

Es decir, que considerando el tipo de cambio actual estamos hablando de aproximadamente un 10 %, aunque vale la salvedad que no puede establecerse con firmeza debido a la versatilidad del mercado y de la moneda norteamericana en nuestro país. Para que los productos pasen a tributar la alícuota máxima (12%) el dólar debería caer a los 33,33 pesos en el caso de las producciones primarias.

Para finalizar, existe enorme preocupación, porque con los valores que se manejan en la actualidad (40 pesos el dólar y 50 a 52 pesos el kilo de miel), el total aportado por la miel en cuanto a retenciones sería del orden de los cinco pesos/cinco pesos con veinte por kilo, algo claramente elevado y más considerando el enorme aumento de los insumos y la escaza rentabilidad hacia el productor.

Sin dudarlo los propios apicultores afirmaron que deben trabajar todos en conjunto con los acopiadores y exportadores, tratando que esto afecte lo menos posible.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057