Argentina es el principal comprador de la soja paraguaya

En abril, las firmas exportadoras argentinas compraron el 59 por ciento de la soja paraguaya para suplir los granos que faltaron por la sequía local.

22/06/2018 | Granos

La sequía sufrida durante el verano en gran parte del área agrícola está teniendo efectos impensados. Uno de ellos es el de convertir al país en importador de soja. Ante la falta de poroto en el mercado local, la necesidad de cumplir con contratos pactados obliga a las firmas exportadoras a comprar soja en otros países de la región.

Así lo indicó ayer la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), que informó que gran parte de los envíos de soja de ese país fueron reorientados y quedan preferentemente en la región.

 

Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, explicó que uno de los motivos fue la merma significativa de la producción argentina de soja por la sequía, que obligó al país a importar granos de Paraguay, Bolivia, Brasil e incluso de Estados Unidos.

A esta coyuntura se suman las ventajas logísticas de exportar a mercados cercanos que han presionado para que la soja paraguaya sea direccionada a mercados de la región, dejando en lugares más rezagados en el ranking a destinos europeos o asiáticos, según el informe de la institución al cierre del mes de mayo.

Tomassone informó que una parte importante de la soja paraguaya que era destinada a otros mercados como la Unión Europea, Rusia, Medio Oriente, entre otros, fue redireccionada a Argentina, que adquirió el 59 por ciento de la soja paraguaya exportada al cerrarse el quinto mes del año. Las empresas que poseen industrias procesadoras en Paraguay fueron responsables del 45 por ciento de las exportaciones de la oleaginosa en estado natural a Argentina.

 

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057