Desaparecieron más 460.000 cabezas a causa de la sequía

En 2018 el crecimiento del stock bovino argentino se desaceleró a causa de la sequía luego de haber registrado un crecimiento importante en los dos años anteriores.

18/06/2018 | STOCK BOVINO DEL SENASA

En 2018 el crecimiento del stock bovino argentino se desaceleró a causa de la sequía luego de haber registrado un crecimiento importante en los dos años anteriores. 

El stock bovino nacional, según datos oficiales de Senasa, fue en marzo pasado de 52,888 milones de cabezas, una cifra 0,8% inferior a la registrada en el mismo mes de 2017. En número absolutos la caída interanual es de 465.002 cabezas. 

El número de vacunos regresó a un nivel similar al de marzo de 2016, cuando el stock bovino argentino se encontraba en 52,636 millones de cabezas. Pero aún sigue lejos de las 49,865 y 47,972 millones de cabezas presentes en marzo de 2015 y 2014 respectivamente. 

Los primeros datos surgidos del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) del Senasa, si bien aún no están desagregados por categoría, y tal cual lo publicaba VALOR SOJA, es muy probable que muestren una baja significativa de hembras, dado que la liquidación de vacas, vaquillonas y terneras fue la respuesta de la mayor de los productores ganaderos para liberar campo durante la restricción hídrica del último verano y hacerse de efectivo. 

Los últimos datos oficiales publicados por Senasa indican que en el primer trimestre de este año se enviaron a faena 183.170 terneras, una cifra 16,5% y 30,3% más elevada que la del mismo período de 2017 y 2016 respectivamente. 

En marzo de 2008 el Senasa registró, a nivel nacional, un total de existencias bovinas de 57,583 millones de cabezas. Pero a partir de ese año comenzó una fase intensiva de liquidación de hacienda que llevó el stock a un piso de 47,973 M/cabezas en 2011. Recién a partir de 2012 las existencias bovinas comenzaron a recuperarse (aunque muy lentamente).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057