Soja 2017/18, extraordinarias pérdidas y pesados pasivos

A partir de publicaciones donde se malinterpreta los resultados en la campaña de soja 2017/18 en Entre Ríos, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos aclara cuáles son las perdidas y el pasivo en el cultivo de soja en el ciclo 2017/2018.

25/05/2018 | Para el productor

En Entre Ríos, la sequía que se instaló en los primeros tres meses del año generó impactos negativos en la producción de soja. Situación que se agravó por los excesos hídricos de fines de abril e inicios de mayo que incrementaron las pérdidas y perjudicaron calidad en la oleaginosa.

De acuerdo a los datos relevados por los profesionales del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), en soja se estima una caída con respecto al ciclo anterior del 65 % en la producción, es decir una pérdida cercana a las 2.200.000 toneladas. Este valor cuantificado en dólares se ubica alrededor de U$S 660.000.000.

Bajo el actual escenario de precios, el productor entrerriano necesita alcanzar un rendimiento promedio de 1.550 kg/ha de soja para cubrir la inversión efectuada en el ciclo 2017/2018. Este valor contempla solamente los gastos de implantación, aplicación de agroquímicos, cosecha, arriendo y gastos de comercialización.

La cosecha de soja no ha finalizado, no obstante se proyecta que el rendimiento promedio se situaría alrededor de 1.000 kg/ha. Esto implica en valores globales que por cada hectárea sembrada, el agricultor tuvo una pérdida de 550 kg/ha. Cifra que si es trasladada a la superficie sembrada equivale a 665.000 toneladas (t), o bien a un valor de U$S 199.500.000.

Los valores calculados por el SIBER es a partir de pérdidas en base a un margen bruto, calculado sobre gastos de labores, insumos y arriendo menos el precio por tonelada percibido luego de comercializar. Es importante aclarar que las perdidas reales son mayores, ya que falta contabilizar impuestos, gastos de estructura, entre otros. En definitiva, se está estimando los kilogramos que le falta al productor para cubrir la inversión realizada en el cultivo de soja en la provincia.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057