El senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, reveló hoy que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, le ofreció ser candidato a gobernador de la provincia en los comicios del año próximo. "Lo estoy analizando, creo que en un par de meses vamos a tomar una decisión", aseguró.
La última subasta de Fonterra realizada este martes, arrojó una baja del 5.4% para la leche en polvo entera.
Fuentes legislativas informaron que finalmente no se tratará este jueves la ley de agroquímicos. El estudio de la iniciativa se pospone, mientras se abre un “compás de espera”, confirmaron desde el Senado.
Según un comunicado de Sociedad Rural Argentina, durante el último año el valor del gasoil, insumo estratégico para el campo, aumentó más del 100%, dando por tierra cualquier estimación de la inflación.
La Ing. Agr. (M.Sc.) Mariana Hill, Directora General de Recursos Naturales Renovables del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de la República Oriental del Uruguay es una de las disertantes invitadas a la Jornada Nacional de Suelos del INTA Paraná, el próximo 7 de julio en el predio de la unidad, sobre la Ruta 11.
La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) fue sede el pasado jueves de la 83° reunión Intercámaras. Representantes de las Cámaras Arbitrales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario, Córdoba y Entre Ríos abordaron temas vinculado al funcionamiento institucional.
Ante la finalización de la campaña 2013 – 2014 la Bolsa de Cereales de Entre Ríos expresó preocupación por el sector y la escasa o nula rentabilidad que obtuvo.
El presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, adelantó que esa entidad se sumará al paro nacional anunciado por Gerónimo Venega.
La Cámara de Industriales Arroceros de Entre Ríos hizo pública su postura sobre los cuestionados negocios de arroz sin elaborar a Venezuela, a cargo de una empresa totalmente ajena al sector, y advirtió que con un sobreprecio inexplicable de más de 200 dólares por tonelada, se benefician a unos pocos empresarios y perjudican muchos argentinos".
La propuesta de actualización presentada por Fetra contempla un ajuste del 17,2% sobre los valores indicativos vigentes en la actualidad
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis