"En agosto volvemos a la protesta agropecuaria"

El presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, adelantó que esa entidad se sumará al paro nacional anunciado por Gerónimo Venega.

02/07/2014 | Luego del Mundial de Fútbol

"No sería raro que después del mundial nos estemos movilizando", dijo el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi. "Venimos hablando con los colegas que el sector agropecuario está muy mal", agregó. De ese modo, la entidad agropecuaria se suma a las jornadas de protesta que anunció Guillermo "Momo" Venegas para luego del Mundial de Fútbol. 

“Ante un escenario donde hay incertidumbre económica, estancamiento, pérdida de puestos de trabajo e inflación, lo que corresponde es marcar la disconformidad, ejercer el reclamo. Desde enero hasta acá van más de 300 mil puestos de trabajo perdidos, el productor que ya tiene dificultad para sostenerse indemniza su personal y no puede seguir pagándolo. Hoy llegamos a 14 millones de argentinos que no alcanzan a los 6 mil pesos por mes”, afirmó en declaraciones radiales. 

En relación al conflicto con los Fondos Buitre, señaló: “toda incertidumbre económica genera situaciones conflictivas en lo económico y los productores dicen ‘no vendo mis granos porque no sé qué carajo va a pasar´”, y agregó: “entramos en el segundo semestre con déficit fiscal, han diseñado una economía que frena las exportaciones de trigo, traba a las exportaciones de carne, no genera condiciones normales para importar insumos”. 

“En los años 2002, 2003, 2004 y 2005, la actividad agropecuaria fue uno de los grandes motores del despegue y crecimiento argentino. Eso hoy dejó de existir con toda esta crisis e incertidumbre de lo que va a pasar con los fondos buitre, con los bonistas, todo esto desalienta el panorama económico y al productor lo perjudica porque deja de vender y cae la cotización de sus granos”, detalló Buzzi. 

De esta manera, continuó: “hemos puesto más de 70 mil millones de dólares sólo de las retenciones, en gran medida la economía argentina está vinculada al ingreso de dólares. Este veranito significó el ingreso de más de 10 mil millones de dólares de soja, aún así, no se recuperaron las reservas del banco central”. 

“En el momento post mundial vamos a estar en problemas porque el productor, en un escenario de incertidumbre, prefiere conservar en lo cual confía, como en sus granos, y no va a vender en defensa de lo propio”, aseguró. 

Finalmente, en relación a la posibilidad de embargo de granos, señaló: “sería muy difícil que se puedan embargar barcos con granos porque son negocios privados, teóricamente no debería impactar de manera directa. Respecto de la cotización del dólar, de lo que va a pasar con el mercado, esa incertidumbre es la que influye con precios a la baja. Tenemos precios bajos por un escenario incierto”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057