En Entre Ríos, se proyecta leve crecimiento del área maicera

A nivel provincial se concretó el 93 % de la intención de siembra de maíz de primera, según señala el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Maíz: Se deben cosechar 4.850 kg/ha para cubrir costos

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná en un reporte económico basado en información de la campaña 2019/20 del cultivo de maíz, utilizando datos sobre la tecnología aplicada por productores, precios y comercialización aportados por la red de colaboradores.

El 94,5 % del área triguera presenta una condición buena

Para el ciclo 2019/20 en Entre Ríos, se proyecta un área levemente por debajo de las 400.000 ha de trigo. 


Avanza la siembra de maíz en Entre Ríos

Se les puso precio a unas 250.000 toneladas de soja

"Se retiraron del mercado", fue la voz de alerta de un operador a las 16.10. De ahí, y hasta cerca de las 17.30, las versiones fueron desde el aumento de los derechos de exportación hasta el cierre del registro de DJ. 

Los arroceros sembrarán la menor superficie en 19 años

Retenciones, altos costos y problemas para liquidar divisas. Los productores del Litoral solo se esperanzan en conseguir buenos rindes.


Colza, una alternativa invernal con gran potencial

La incorporación de la colza en los sistemas de producción presenta numerosas ventajas para el productor y para la industria.

La soja 2018/19 no alcanzó los mejores estándares de calidad

El Inta Marcos Juárez midió granos verdes, humedad, peso hectolítrico, proteíma y contenido de aceite en muestras que representan 1,2 mill/ha.

Los datos de la campaña triguera en Entre Ríos

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) realizó una encuesta sobre el manejo en la siembra del cultivo de trigo en Entre Ríos para la campaña 2019/20.

Proyectan 6,2 millones de hectáreas de maíz

Son 200 mil más que en la campaña anterior. Así lo estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057