.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se les puso precio a unas 250.000 toneladas de soja

"Se retiraron del mercado", fue la voz de alerta de un operador a las 16.10. De ahí, y hasta cerca de las 17.30, las versiones fueron desde el aumento de los derechos de exportación hasta el cierre del registro de DJ. 

23/09/2019 | Jornada

"Se retiraron del mercado", fue la voz de alerta de un operador a las 16.10. De ahí, y hasta cerca de las 17.30, las versiones fueron desde el aumento de los derechos de exportación hasta el cierre del registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) en el ámbito del Ministerio de Agricultura, luego que a un "jugador de los grandes" se le negó asentar una operación.

 

En medio del desconcierto, y tras las desmentidas oficiales, pasadas las 17.45 Agricultura publicó en su sitio web -como ocurre a diario- la nómina con las DJVE aprobadas del día. Esa acción pareció disipar dudas y generó el retorno de algunos de los compradores al mercado. "Están de vuelta", comentó otro operador poco antes de las 18.

 

Las fuentes consultadas aseguraron que en medio de la ola de rumores se concertaron negocios en el mercado de la soja, que fue hacia donde convergieron los intereses de compradores y vendedores. "Finalmente, con un precio de $13.530, equivalente a US$240, se les puso valor a unas 250.000 toneladas de soja, entre negocios a remitir por casi 80.000 toneladas y fijaciones (puesta de precio a operaciones hechas bajo la modalidad a fijar) por unas 170.000 toneladas. Terminamos con un volumen impensado en el inicio de la jornada", contó a Dante Rofi de LA NACION una fuente del sector comercial, en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

Los 240 dólares ofrecidos por los compradores por la soja disponible implicaron una mejora de 2 dólares respecto del miércoles.

 

La actividad no adquirió el mismo dinamismo para el maíz, dado que frente a los US$130 de anteayer los exportadores propusieron US$125 por grano con entrega inmediata para el Gran Rosario. Sólo ofrecieron US$130 en operaciones con entrega contractual (dentro de los 30 días). En Bahía Blanca y en Necochea el valor del cereal se mantuvo en US$140.

 

El maíz de la nueva cosecha, que el martes concentró el interés del mercado en la zona del Gran Rosario, con negocios por cerca de 100.000 toneladas a US$140 para las entregas entre marzo y abril, se mantuvo en ese valor por tercera rueda seguida. La estabilidad en la oferta de los exportadores, frente a los US$145 reclamados por los vendedores, tuvo su correlato en el volumen comercializado, que osciló de 15.000 a 20.000 toneladas, contra las aproximadamente 50.000 t de anteayer.

 

En cuanto al trigo, la rueda transcurrió sin cambios para los precios. Por grano disponible los exportadores pagaron US$205 por tonelada en Bahía Blanca; US$200 en el Gran Rosario, y US$190 en Necochea. El grano de la próxima cosecha se mantuvo en US$158 para las descargas entre noviembre y diciembre; en US$160 para enero; en US$162 para febrero, y en US$165 para marzo.

 

Registro recargado

 

De la publicación de la nómina de las DJVE aprobadas ayer, en medio de los rumores sobre un posible aumento de los derechos de exportación, surge que nueve firmas exportadoras asentaron negocios por 1.166.000 toneladas de maíz, muy por encima de las 3384 t registradas el lunes; las 300.000 t del martes, y de las 58.020 t del miércoles.

 

En harina de soja, ayer se anotaron 1.143.380 toneladas, contra las 32.950 t del lunes; las 8600 t del martes, y contra las 5780 toneladas del miércoles. Ejemplos similares se repiten con el trigo y con el aceite de soja, entre otros productos. Así, con el registro de las operaciones, los exportadores "fijaron" el pago de "retenciones" en el nivel actual y quedaron a salvo de eventuales cambios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057