En un nuevo panorama agrícola semanal, la entidad calcula 1 millón más de toneladas del cereal y 1,4 millones de la oleaginosa.
En Entre Ríos, la superficie sembrada con arroz en el ciclo 2019/20 se ubicó 54.200 hectáreas (ha), un 10 % (5.750 ha) menos en relación a la campaña anterior.
Se perdieron 250 de las 950 hectáreas sembradas con girasol en la provincia en el ciclo 2019/20, por efecto de la caída de granizo en el mes de diciembre, según informó el SIBER.
El INTA Paraná publicó que esta enfermedad está afectando a los híbridos susceptibles y que hace incidencia alta con más del 80% de las plantas afectadas. Además, hay severidad moderada.
En varias jornadas a campo, organizadas por Fertilizar Asociación Civil en el Litoral, se observa como la falta del nutriente ya afecta a la soja y el maíz.
La superficie sembrada con maíz de primera en la campaña 2019/20 en Entre Ríos se ubicó en 382.800 hectáreas (ha), esto representó un crecimiento interanual del 18 % (59.700 ha).
En promedio, el precio de la legumbre fue de USD 536 en 2019, USD 357 menos que en 2018 y USD 528 por debajo del precio récord.
Desde el INTA Pergamino advierten que se detectaron vuelos de adultos de la oruga medidora en la oleaginosa. Recomiendan el monitoreo permanente de los lotes para evitar pérdidas en los rendimientos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis