Cosecha con protocolo Covid con aval científico

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) elaboró junto al centro del reconocido infectologo Daniel Stamboulian el protocolo de prevención de COVID-19 en campo y empaque. Todos los socios lo aplicarán en Entre Ríos y Corrientes.

Trabajan en la conservación de la nuez en góndola

A través de un ensayo complejo y costoso buscan determinar la utilidad del envasado al vacío que mantengan inalterable la fruta

Economías regionales pueden duplicar valor de exportaciones

Las economías regionales argentinas tienen potencial para duplicar a mediano y largo plazo el valor de sus exportaciones al mundo, pasando de los actuales 7.200 millones de dólares por año a más de 14.000 millones de dólares.


Por un control sustentable de la enfermedad de los cítricos

Investigadores buscan adaptar la tecnología de manejo integrado de plagas en lotes demostradores para el control del vector que transmite HLB.

 

Arándaneros: Peligran 12.000 puestos de trabajo

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina planteó la necesidad de darle continuidad al Ingreso Familiar de Emergencia, creado por Decreto 310/2020, a los trabajadores rurales temporales de las economías regionales que realicen cosechas durante la pandemia del COVID 19.

Aumento sostenido en el precio de la miel

El precio de la miel ha duplicado con creces el valor que tenía hace un año atrás, se habla de 170-175 y hasta 180.- pesos el kg. en el caso de mieles claras y que reúnan las condiciones de trazabilidad y RENAPA. 

Chips de madera: de descarte a materia prima

Una empresa del norte de Entre Ríos comenzó a recolectar el desperdicio las plantaciones de cítricos para hacer chips para otras actividades. Evita el descarte y la quema.

Cítricos: Entre Ríos pide regionalizar la exportación

La prohibición se da justo para uno de los principales mercados donde se destina la fruta y en plena temporada alta de exportación.

 

Alertan por aumento de antracnosis en cítricos entrerrianos

El Inta Concordia detectó una mayor presencia de la enfermedad en el noreste provincial, con mucha afectación especialmente en limones y naranjas.

Una demanda a nivel mundial que va creciendo

Los días 5, 6 y 7 de agosto, en el horario de 13.30 a 18.30, las 11º Jornadas APAMA se desarrollarán vía Zoom. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057