De acuerdo con la experiencia reciente, desde la primavera pasada se estaría en un proceso de liquidación.
De la iniciativa también participan el Banco Provincia (25%) y los accionistas del Mercado (50%).
En el 17° Remate Anual de Reproductores de la cooperativa La Ganadera de General Ramírez, se vendieron toros y vaquillas con la mejor genética de la región.
La ganadería se posiciona en un escenario de crecimiento y oportunidades, y el sector enfrenta un cambio estructural positivo que demanda una estrategia a mediano y largo plazo, según destacaron técnicos del INTA.
Las capacitaciones son gratuitas, pero con cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de julio 2019.
La ocupación de los feedlot alcanza al 65% de su capacidad de hospedaje para vacunos, porcentaje que representa una capacidad de encierre de más de 589.600 cabezas, al 1 de julio en los establecimientos adheridos a la Cámara Argentina de Feedlot (CAF).
La FAO proyecta que la producción total de carne se expandirá en más de 40 millones de toneladas. Crecerán la bovina y la ovina.
La Secretaría de Agroindustria adjudicó las 29.466,924 toneladas para cortes vacunos deshuesados de calidad superior concedidos por el bloque a la Argentina para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020.
En los cuatro primeros meses de 2019, la comercialización de terneros habría caído 10,5 por ciento con respecto al año pasado.
El pacto alcanzado en Bruselas establece una cuota de 76 mil toneladas peso embarque con un arancel preferencial, aunque casi la mitad es congelado y menos atractivo. También elimina el 20% que pesa sobre la Hilton lo que inyectará USD 70 millones anuales en la cadena cárnica argentina.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis