.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cuota Hilton: frigoríficos y empresas que exportarán a la UE

La Secretaría de Agroindustria adjudicó las 29.466,924 toneladas para cortes vacunos deshuesados de calidad superior concedidos por el bloque a la Argentina para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020.

02/07/2019 | DATOS

A través de la Resolución 308/2019,  que se firmó el 28 de junio pasado y se publicó este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Agroindustria de la Nación dio a conocer los detalles del reparto de la Cuota Hilton, que distribuye 29.466,924 de las 29.500 toneladas para cortes vacunos deshuesados de calidad superior concedidos por la Unión Europea a la Argentina para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020.

La distribución estuvo a cargo del Comité de Cuotas, conformado por la Jefatura de Gabinete de la Nación y las secretarías de Agroindustria y de Comercio Exterior.

LOS PUNTOS MÁS DESTACADOS

a) La categoría Industria fue beneficiaria con el 90% del total del contingente arancelario “Hilton”, mientras que la categoría Proyectos Conjuntos fue alcanzada por el 10%.

b) El máximo asignado para cada empresa de ambas categorías no excedió el 10% de la cuota totalestablecida para cada categoría. Asimismo, el volumen de toneladas asignado por razón social fue de un mínimo de 50 Tn para la categoría Industria y de 12 Tn para la categoría Proyectos Conjuntos.

c) Las Plantas Nuevas realizaron sus solicitudes de cupo por un máximo de hasta 300 Tn cada unapara las empresas Ciclo I y Ciclo Completo, y de hasta 200 Tn cada una para las Ciclo II. (Según lo establecido en el Decreto Nº 377/2019, para poder inscribirse como “Planta Nueva” no debieran haber sido beneficiarios de Cuota Hilton en ninguno de los dos ciclos comerciales anteriores a la distribución de que se trate).

d) Los Proyectos Conjuntos nuevos realizaron sus solicitudes de cupo por un máximo de hasta 25 Tn cada uno.

e) Para los postulantes de ambas categorías que participaron del ciclo comercial 2018/19 se utilizaron como criterio de asignación de la cuota los antecedentes de exportación del adjudicatario del año 2018 en valores F.O.B. correspondientes a cortes Hilton.

f) Aquellos adjudicatarios que participaron por primera vez en el ciclo comercial 2018/19 y que no renunciaron al total del volumen adjudicado de ese ciclo, se les duplicó el antecedente de exportación o “past performance” de lo certificado entre el 1 de julio del 2018 y hasta el 31 de diciembre de ese año.

Asimismo, el Fondo de Libre Disponibilidad quedó establecido para el inicio de la cuota 2019/20 en 34,07 Tn, y restan realizar las verificaciones previstas en el Artículo 9° de la Resolución 243/2018. En este sentido, se agregarán las toneladas que surjan de las penalidades del ciclo 2018/19, determinadas al 30 de junio de 2019, y que serán deducidas de lo distribuido en el sistema SIACE este lunes y que se comunicarán en el curso de esta semana.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057