"Durante el mes, los precios se multiplicaron por 4,68 veces en el trayecto desde que salieron del productor y llegaron al consumidor", informó CAME.
El equipo de secretarios y subsecretarios, además de los presidentes de las diferentes entidades que reportan al Ministerio, tendría muchos cambios.
El Senado entrerriano aprobó un proyecto de Comunicación, el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional para reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Las coberturas de precios de maíz tardío crecieron más de un 30% ante la perspectiva de una avalancha de oferta.
La locomotora china sigue empujando el consumo de soja y es "el factor fundamental" que sostiene el precio de la oleaginosa a pesar de una producción mundial récord sostenida durante el último trienio.
Aumentó 1% en octubre respecto al mismo mes del año pasado. El precio pagado a los productores creció 30%, según la Subsecretaría de Lechería.
La misma estuvo organizada por la Secretaría de Producción de la provincia y la municipalidad de Villaguay. Empresas nacionales dedicadas al desarrollo de equipos de energías renovables mostraron sus adelantos e innovaciones.
El ex ministro de Agroindustria de la Nación lo hizo oficial a través de su cuenta de twitter, agradeciendo al presidente Mauricio Macri, y alegando temas personales.
En tanto, la industria manufacturera sólo aporta un 11,5%, mientras que el sector agropecuario, la pesca y la minería contribuyen apenas.
Cada vez se necesitan rindes de indiferencia más altos. El incremento de los costos y la falta de buena financiación para el sector obligan a los agricultores a afinar sus lápices.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis