Coberturas de precios de maíz tardío crecieron más de un 30%

Las coberturas de precios de maíz tardío crecieron más de un 30% ante la perspectiva de una avalancha de oferta.

21/11/2017 | El año que viene

Las coberturas de precios de maíz tardío se incrementaron de manera significativa ante la posibilidad de que se produzca una avalancha de oferta del cereal en el segundo semestre del año que viene.

En lo que va del presente año se negociaron 420.500 toneladas del contrato Maíz Julio 2018 del Matba, una cifra 34% superior a la registrada en el mismo período de 2016 por la posición equivalente.

La mayor parte del volumen operado del contrato Maíz Julio 2018 se registró en lo que va del mes de noviembre con 215.100 toneladas (sólo el 9 de noviembre pasado se negociaron 62.500 toneladas de esa posición).

Los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevén que el área argentina de maíz 2017/18 –en caso de que las zonas afectadas por excesos hídricos no puedan llegar a sembrarse– será de 5,4 millones de hectáreas versus 5,1 M/ha en 2016/17. Pero no se descarta que el área final –de la mano de siembras tardías– pueda terminar en 5,8 M/ha si se libera buena parte de la superficie anegada.

En ambos escenarios la producción total de maíz comercial proyectada se ubica en un rango de 41,0 a 44,5 millones de toneladas versus 39,0 millones en 2016/17. La mayor parte del volumen –tal como viene ocurriendo en los últimos años– se concentrará hacia mediados de año a partir de la recolección de los maíces de siembras tardías.

En lo que va del presente mes los valores negociados del contrato Maíz Julio 2018 se ubicaron en un rango de 142,0 a y 144,7 u$s/tonelada. En las últimas campañas –con el crecimiento del área de siembras tardías– los valores del cereal en el disponible se vienen ubicando en el segundo semestre siempre un escalón más abajo respecto del primer tramo del año.

En algunas regiones el área de maíz temprano creció respecto del ciclo anterior. Al 15 de noviembre pasado, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se llevaban sembradas 778.500 hectáreas en la zona núcleo pampeana (+6% que en la misma fecha del año pasado) y 120.750 en el centro-norte de Córdoba (+6%).

Pero en otras descendió a causa de las dificultades generadas por los excesos hídricos. Tal es el caso del norte de La Pampa/Oeste de Buenos Aires con 290.000 hectáreas completadas al 15 de noviembre pasado (-3%), sur de Córdoba con 135.000 (-30%), centro de Buenos Aires con 117.600 (-6%) y sudeste de Buenos Aires con 99.450 (-31%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057