Senadores entrerrianos reclaman más presupuesto para INTA

El Senado entrerriano aprobó un proyecto de Comunicación, el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional para reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

21/11/2017 | Al Poder Ejecutivo Nacional

El Senado entrerriano aprobó de manera unánime un proyecto de Comunicación presentado por los legisladores Ángel Giano y Lucas Larrarte por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional para que “a través de las áreas competentes, reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) contemplando los requerimientos efectuados por las autoridades de dicho Instituto”, según publica APFDigital.

“De acuerdo a los informes técnicos, para poder desarrollar sus actividades, el INTA había calculado que el presupuesto del próximo año que la recaudación proyectada debía ubicarse en 6.780 millones de pesos–incluyendo el cálculo por inflación, suba de costos y aumentos de salarios-  pero lo previsto por el Poder Ejecutivo Nacional en el presupuesto 2018 ronda los 6,2 millones”, explicó Giano por lo cual se advierte que se perjudicará a los trabajadores al contemplar una significativa disminución en los recursos que se asigna a la entidad.

“Hemos tomado contacto con el relevamiento que ha realizado la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta), donde marcan claramente que con este presupuesto asignado no se podrá cumplir con acciones estratégicas que el INTA venía desarrollando”, sostuvo el legislador.

En este sentido desde dicha Asociación han consignado que "el presupuesto para 2018 no permitirá pagar servicios de gas, agua, electricidad, ocasionará la falta de mantenimiento e incluso la paralización de los vehículos, maquinarias y herramientas de trabajo; una consecuente falta de inversión en los Campos Experimentales, baja en las actividades de Investigación, Extensión y Servicios de Laboratorios, la imposibilidad de mantener y renovar equipos de laboratorios, y un mantenimiento insuficiente de infraestructura y condiciones de Higiene y Seguridad".

Por ello el Senado de Entre Ríos basado en estas consideraciones, aprobó unánimemente el proyecto de comunicación, para que “el Poder Ejecutivo Nacional a través de sus áreas competentes, reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA– contemplando los requerimientos efectuados por las autoridades de dicho Instituto, para que cuente con un presupuesto acorde a sus necesidades para desarrollar su accionar en beneficio de los productores agropecuarios y de nuestro país”, tal como lo indica en sus fundamentos la iniciativa.

Cabe señalar que el INTA se emplaza en 440 puntos, abarcando de norte a sur del país, repartido entre agencias de extensión, unidades experimentales, laboratorios y centros de investigación y tiene en ellos a 7100 personas ocupadas de manera permanente y ha sido reconocido como uno de los institutos más prestigiosos en torno a la investigación y desarrollo para la producción agropecuaria en el país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057