La integran productores, empresas y entidades ambientalistas y académicas. Apuntan a una ganadería con menor emisión de carbono y deforestación y aseguran que la producción sustentable reduce costos.
FAO destacó los esfuerzos de dicha organización por promover prácticas sostenibles de gestión de suelos, durante las celebraciones del Día Mundial de los Suelos.
Hasta el 31 de diciembre próximo se encuentra vigente la inscripción anual tambera, en calidad de obligatoria y con un costo equivale a 10 litros de leche.
Según datos del Departamento de Economía de Coninagro, "los productores argentinos necesitarán 3.018 millones de pesos más para cubrir los costos que generan las subas".
Se podrá enviar carne con y sin hueso (enfriada y congelada) de las especies bovinas, ovinas y caprinas provenientes de las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación de la Argentina.
El presidente del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, Gabriel Guiano, aseguró hoy que la polémica por el uso de glifosato es "ideológica y supera lo ambiental".
El Ejecutivo provincial remitió a la legislatura un proyecto de Ley tendiente a regular los fraccionamientos referidos al uso y transformación de la tierra de Rural a Urbano, en los llamados “loteos”.
Tras haber llegado a un acuerdo sanitario, nuestro país permitirá a partir del año que viene el ingreso de peras surcoreanas.
A pesar de una leve suba obtenida por la leche en polvo entera en la primera subasta del GDT de diciembre, su valor trepó solo a U$S2.830 la tonelada.
La Escuela Rural Nº 61 ‘Remedios de Escalada de San Martín’ de Aldea San Miguel, fue el escenario de la firma del Acta Acuerdo ‘Compromiso Ciudadano’ (para obras en caminos rurales) que contó con la presencia del ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis