El Gobierno impulsa la regulación de los loteos en áreas rur

El Ejecutivo provincial remitió a la legislatura un proyecto de Ley tendiente a regular los fraccionamientos referidos al uso y transformación de la tierra de Rural a Urbano, en los llamados “loteos”.

05/12/2017 | Proyecto de Ley

El proyecto consta de 81 artículos y tres anexos y detalla las obligaciones y requerimientos que se tienen que tener a la hora de urbanizar las tierras rurales. Dicha regulación comprende diversos aspectos relacionados con la responsabilidad de las condiciones sobre las que se va a concretar la urbanización o loteo, tales como el trazado de calles, la obligatoriedad de espacios públicos, la implementación de los servicios y el impacto ambiental a tener en cuenta, entre otros importantes puntos.

La legislación abarcaría todo el fraccionamiento referido al uso y transformación de la tierra de Rural a Urbano en lo que a los actos de subdivisión se refiere y que no estén comprendidas por la Ley 8.773.

El Ejecutivo, a través del Ministerio de Gobierno, trabajó en esta iniciativa teniendo en cuenta las reiteradas inquietudes planteadas por numerosas Juntas de Gobierno a través de la Dirección que las nuclea, por el creciente avance de Urbanizaciones que en muchos casos no cumplen requisitos mínimos de factibilidad y que devienen en reclamos a las Juntas por parte de adquirentes de lotes, de servicios tales como agua, luz, recolección y procesamiento de residuos, seguridad y otros.

Para armar la propuesta de ley, se tuvieron en cuenta trabajos de gestiones anteriores quienes ya habían abordado la temática desde diferentes aspectos y en distintos periodos de tiempo, para lo cual se logró recopilar material indispensable de relevamientos hechos con Juntas de Gobierno de toda la provincia.

También se evaluó el importante rol del Estado Provincial a la hora de regular las etapas y requisitos que imprime el trámite administrativo para la presentación y posterior aprobación de proyectos de subdivisión y urbanización de inmuebles rurales; previendo en esta iniciativa los requisitos mínimos que deben observarse al respecto, para generar un marco normativo que regula dichos fraccionamientos. Así como también la necesidad de prevenir probables efectos no deseados en el territorio producto de la aplicación de las normas vigentes que no contemplan las nuevas dinámicas y efectos territoriales de la subdivisión de inmuebles rurales.

Tal como lo había anunciado el Gobernador Gustavo Bordet en su discurso de la Asamblea Legislativa, se viene a dar un marco para “solucionar numerosos problemas” que hoy se tiene con las empresas que se radican fueras de los ejidos urbanos y que después exigen servicios y no cumplen con la tasas de contraprestación y también de numerosos loteos que se producen en las llamadas “zonas grises” de la provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057