Organismos gubernamentales recomiendan a los productores recorrer las plantaciones y dar la alerta correspondiente ante plantas con posibles síntomas.
En 2016, cada argentino consumió 57 kilogramos de carne bovina, 37 de aviar y 13 de porcina, mientras que, 15 años atrás, las mismas variables rondaban los 59, 18 y 5 kilogramos, respectivamente.
Se consensuaron dos pasos sobre los cursos de agua: un puente fijo sobre el Riacho Santa Fe, y otro móvil en el tramo de acceso al Puerto santafesino.
La imposibilidad de seguir deduciendo de Ganancias la totalidad del impuesto a los combustibles líquidos comenzó a regir desde este viernes.
Es un software desarrollado por el Inta que permite calcular el precio mínimo de venta y evaluar los márgenes económicos en cada campaña.
Instalan en Crespo el primer equipo automático de la Argentina de producción de huevos de gallinas libres de jaulas.
A partir de ahora cualquier usuario de la red de distribución tiene derecho a instalar equipamiento para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables y podrán descontar impuestos por el valor de los montos invertidos.
El secretario de Producción, Álvaro Gabás, recibió en su despacho al intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna, a quien le confirmó el apoyo para la realización de la XVI edición de la muestra de la cadena láctea provincial.
Mediante la coordinación de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas junto al Consejo Nacional Apícola se lograron distintos procesos de simplificación de trámites y reducción de costos para los productores y exportadores apícolas de todo el país.
Para poder ampliar las exportaciones, es necesario que se logre una mejora sustantiva de la competitividad de la economía nacional.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis