En 2018 las labores agrícolas serán más caras

La imposibilidad de seguir deduciendo de Ganancias la totalidad del impuesto a los combustibles líquidos comenzó a regir desde este viernes.

29/12/2017 | Reforma tributaria

Según publica Valor Soja, las labores agrícolas a partir de 2018 serán -en términos relativos- más caras ante la imposibilidad de seguir deduciendo de Ganancias la totalidad del impuesto a los combustibles líquidos contenido en las compras de gasoil.

La normativa vigente (Ley 23.966) disponía hasta el jueves que los productores agropecuarios y contratistas rurales podían computar en el pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias el 100% del impuesto a los combustibles líquidos contenido en las compras de gasoil -efectuadas en el respectivo período fiscal- que se utilizaran como combustible en maquinaria agrícola de su propiedad.

El proyecto de "reforma tributaria" elaborado por el equipo económico del gobierno nacional -liderado por el ministro Nicolás Dujvone- reducía esa proporción al 60%.

Cuando el proyecto llegó al Congreso, los legisladores decidieron que el 60% era una proporción muy elevada. Así que le aplicaron un nuevo tijeretazo para establecer el tope en un 45% (que comenzó a regir a partir de hoy con la publicación de la medida en el Boletín Oficial).

La deducción no puede generar en ningún caso saldo a favor del contribuyente. Además, el importe a computar en cada período fiscal no puede exceder la suma que resulte de multiplicar el monto de impuesto sobre los combustibles (vigente al cierre del respectivo ejercicio) por la cantidad de litros descontada como gasto en la determinación del Impuesto a las Ganancias según la Declaración Jurada presentada por el período fiscal inmediato anterior a aquel en que se practique el cómputo del pago a cuenta.

La legislación determina también que cuando en un período fiscal el consumo del combustible supera el del período anterior, el cómputo por la diferencia sólo puede efectuarse en la medida que puedan probarse en forma fehaciente los motivos que dieron origen a este incremento (es decir: es necesario demostrarle a los agentes de Afip que se usó más gasoil, por ejemplo, con el propósito de producir más o de resembrar un determinada superficie afectada por un evento climático).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057